Sergio Supan unificará criterios en la Confederación Argentina de Pelota

El campeón mundial de pelota goma en trinquete en España 1986, el venadense Sergio Supan, será el encargado de unificar los criterios de formación de profesores de la Confederación Argentina de Pelota (CAP), de la mano de su metodología de enseñanza y aprendizaje, para desde la Confederación, poder llegar recorriendo todas las provincias de la República Argentina, unificando el criterio de la enseñanza, capacitando a los profesores con un sistema y una metodología, respetando siempre la impronta de cada uno.
“Esto lo haremos durante todo el año 2022 y de acuerdo a los resultados, con proyección hacia el 2023”, le contó Supan a Sur24, quien se manifestó muy ilusionado y contento por el nuevo trabajo.
Se viene la Liga Nacional
El 2022 será un año de mucho trabajo y retos para la Pelota Argentina, y la Confederación ha tomado la decisión de llevar adelante todas las acciones que sean necesarias para que esta crezca y pueda ser lo más Federal posible.
En ese sentido se ha empezado a trabajar en la formación de la Liga Nacional de Pelota, una propuesta fuerte que requiere de mucho trabajo y compromiso por parte de toda la Pelota en su conjunto. Para ello se ha conformado un grupo de dirigentes que ya están empezando a generar el espacio de trabajo para poder implementar esta nueva propuesta CAP.
Los dirigentes que trabajarán para ponerla en marcha trabajan en todas las regiones del país y son: Eduardo Villegas (San Luis), José Gastaldo (Entre Ríos), José Luis Lucero (Río Negro), Jorge Lazcano (Córdoba), Sergio Barros (Formosa), Osmar Mendoza (Tucumán), Jorge Bernasconi (Buenos Aires), Aldo Farías (Metropolitana), el venadense Sergio Supan (Capacitador CAP) y el rufinense César Maderna (Coordinador Eda).
Todos ellos trabajarán para poder lograr una Liga competitiva, participativa, igualitaria y por sobre todas las cosas, Federal.
Esta iniciativa quedó resuelta después de las distintas reuniones celebradas en Firmat durante la realización del 77° Argentino de Primera Categoría.