Cotizaciones
Sin sorpresas: cierre de la semana con valores estables en el dólar

El precio de referencia del Banco Nación quedó en $1.150. El MEP se vendía a 1.140 pesos durante la siesta. Mientras que el blue rondaba los $1.170 pesos. El Riesgo País se mantenía en 651 puntos.
Sin mayores movimientos, las cotizaciones del dólar en los bancos argentinos mantuvo los precios de las últimas jornadas. Este viernes a las 15, el precio final de la semana en el Banco Nación fue $1.150 para la venta y $1.110 para la compra.
En tanto, el valor del MEP rondaba los 1.140 pesos alrededor de las 15.30 y el precio del dólar informal, conocido también como blue, era de $1.170.
Banco por banco
En Banco Macro el dólar cerró a $ 1.090,00 para la compra y $ 1.175,00 para la venta. Mientras que en Banco Provincia (Buenos Aires) cerró a $1.160 para la venta y $ 1.110 para la compra.
En Banco Santa Fe el precio de compra de este viernes fue $ 1.120,00 y de venta $ 1.155,00. En tanto, Banco Bica tuvo los siguientes precios: $ 1.163,00 para la venta, $ 1.118,00 para la compra.
Banco Galicia cerró el viernes con la siguiente cotización: $ 1.159,50 para la venta; $ 1.119,50 para la compra. Por su parte, Santander hizo lo propio: $ 1.155,00 para la venta; $ 1.115,00 para la compra.
BBVA Banco Francés, en tanto, cerró con $ 1.155,00 para la venta y $ 1.105,00 para la compra. Por último, Banco Hipotecario finalizó la jornada con los siguientes precios del dólar: $ 1.155,00 para la venta; $ 1.115,00 para la compra.
El dólar cerró la semana sin mayores movimientos.
Libertades para dólares fuera del sistema
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
En las últimas horas desde la Casa Rosada buscaron dar más claridad en algunos puntos del plan y entre ellos precisaron que “para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $ 50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos”.
Así lo enfatizó Caputo este viernes por la mañana durante una entrevista periodística.
Por otro lado, se indicó que para cualquier compra de bienes registrables superior a $ 50 millones, como un auto o un inmueble, hay que adherir al Régimen Simplificado de Ganancias desde el 1 de junio”.
De esta forma “ARCA no mirará tu incremento patrimonial ni tu consumo y solo pagarás impuestos por ingresos”.
Caputo aclaró que de todas formas ese bien “entra al patrimonio de una persona y luego se deberá declarar en bienes personales.
No obstante, cabe aclarar que para que la operación quede exenta de riesgos se deberá esperar a que el Congreso de Ley apruebe el proyecto que enviará en los próximos días el Poder Ejecutivo.
Por otro lado, se impulsarán las reformas para subir el umbral de la ley Penal Tributaria y se reducirá también los años de prescripción para darle más certidumbre al proyecto.
Caputo también aclaró que el “la adhesión al régimen de ganancias simplificado quedará abierto y los contribuyentes podrán adherirse cuando quieran”.