Durante una operación especial
Siria: tropas estadounidenses mataron al líder de ISIS
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lider_isis.jpg)
El operativo se llevó a cabo en la localidad siria de Atmeh, donde comandos estadounidenses abatieron a Abu Hafs al‑Qurashi, alto dirigente del Estado Islámico. La acción forma parte de una ofensiva sostenida contra grupos yihadistas en la región.
En una operación realizada en la madrugada del martes, tropas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos abatieron a un comandante del Estado Islámico en la localidad de Atmeh, en el noroeste de Siria.
La acción se desarrolló en la provincia de Idlib, zona que permanece fuera del control del gobierno sirio y que ha servido como refugio para diversos grupos extremistas. Fuentes locales informaron que helicópteros sobrevolaron la región y que, tras un aterrizaje táctico, comandos estadounidenses ingresaron a una vivienda para capturar a su objetivo.
Abatieron a un comandante del Estado Islámico en la localidad de Atmeh. Crédito: Archivo.
Un mando iraquí clave en el reclutamiento y logística
El hombre abatido fue identificado como Abu Hafs al‑Qurashi, ciudadano iraquí y uno de los altos mandos del Estado Islámico en Siria. Su rol estaba vinculado al reclutamiento de combatientes y a la coordinación de sus desplazamientos en la región.
Según testigos, el comandante intentó huir saltando desde un balcón hacia el jardín trasero de la propiedad, pero fue alcanzado por disparos y murió en el lugar. Su cuerpo fue trasladado al hospital Bab al‑Hawa para su identificación.
Tensión permanente
La provincia de Idlib, donde ocurrió el operativo, es una de las últimas regiones en Siria fuera del control del régimen de Bashar al-Ásad. Allí conviven grupos armados opositores, milicias islamistas y células del Estado Islámico, lo que la convierte en un territorio estratégico tanto para las operaciones de inteligencia como para los movimientos insurgentes.
En los últimos años, Estados Unidos ha intensificado sus incursiones aéreas y terrestres en esta zona para evitar el reagrupamiento de líderes extremistas que puedan reactivar la red yihadista en Siria e Irak.
Nuevo golpe a las células del ISIS en Siria. Crédito: Reuters.
Procedimientos posteriores y detenciones
Tras asegurar el área, las tropas revisaron el interior de la vivienda y confiscaron dispositivos electrónicos. También habrían detenido a otras personas presentes en el lugar, aunque no se confirmó si había mujeres extranjeras relacionadas con el Estado Islámico entre ellas.
Hasta el momento, el Departamento de Defensa de Estados Unidos no emitió una declaración oficial sobre la operación, aunque fuentes del lugar y observadores confirmaron la intervención y su desenlace.
Puede interesarte
Nuevo golpe a las células del ISIS en Siria
Este operativo representa un nuevo revés para la red de mando del Estado Islámico, que continúa activa pese a las derrotas sufridas en los últimos años. La zona de Idlib ha sido escenario recurrente de acciones contra líderes extremistas, aprovechando su geografía montañosa y la complejidad política del control territorial.
La operación reafirma el compromiso de Estados Unidos y sus aliados de mantener la presión sobre los remanentes del extremismo armado en Medio Oriente.