Caso sin resolver
Sobreseyeron al camionero imputado por la desaparición de María Cash

Héctor Romero, el camionero acusado de estar vinculado con la desaparición de María Cash en 2011, fue sobreseído por la Justicia Federal de Salta al considerar que no existen pruebas suficientes en su contra. La Fiscalía anunció que apelará la decisión.
El Juzgado Federal N°2 de Salta, a cargo de la jueza Mariela Giménez, dictó el sobreseimiento de Héctor Romero, de 71 años, quien había sido imputado por "homicidio calificado por alevosía" en la causa por la desaparición de María Cash. La resolución, fechada el 12 de mayo, concluyó que no existen pruebas suficientes para vincularlo de manera fehaciente con el hecho.
Romero había sido detenido en noviembre de 2024 y, debido a problemas de salud, se le concedió prisión domiciliaria en diciembre del mismo año.
Puede interesarte
La postura de la Fiscalía y la familia Cash
El fiscal federal Eduardo Villalba expresó su sorpresa ante el fallo y adelantó que presentará un recurso de apelación. Según Villalba, la resolución se basó en una interpretación errónea de pruebas ya existentes y consideró que la decisión impide avanzar hacia un juicio oral que permita esclarecer lo sucedido.
Por su parte, la familia de María Cash manifestó su desconcierto. Máximo Cash, hermano de la joven, declaró: "Sin palabras, hablen con el fiscal Villalba, otra cosa no se me ocurre".

La investigación y las pruebas
La causa, que lleva más de una década, ha estado marcada por múltiples hipótesis y líneas de investigación. Romero fue considerado la última persona en tener contacto con María Cash antes de su desaparición.
Sin embargo, la jueza Giménez señaló que, a pesar de los múltiples allanamientos, pericias, rastrillajes y testimonios reunidos, no se encontraron elementos que vinculen al imputado con algún delito.
Además de Romero, también fueron sobreseídos un médico y un abogado que habían sido acusados de falso testimonio en el marco de la investigación.

Un caso que marcó a la opinión pública
La desaparición de María Cash conmocionó al país y generó una amplia cobertura mediática y social desde julio de 2011, cuando se perdió todo rastro de la joven diseñadora salteña mientras viajaba por el norte argentino. Su imagen se volvió símbolo de la lucha por la búsqueda de personas desaparecidas, impulsando incluso campañas estatales y reformas en protocolos de búsqueda.
El reciente fallo reavivó el interés público por un caso que, más de una década después, aún no tiene respuestas concretas.
La desaparición de María Cash continúa siendo uno de los casos más enigmáticos de la justicia argentina. A pesar del sobreseimiento de los imputados, la causa permanece abierta y sin líneas firmes de investigación. La familia y la Fiscalía esperan que la apelación permita reencauzar la búsqueda de justicia.