Más créditos para General López
Sofía Galnares destacó el alcance del programa Nido a la espera de un nuevo sorteo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/galnares.jpeg)
La diputada provincial resaltó el impacto del programa en el acceso a la vivienda propia y su rol dentro de la política habitacional santafesina.
El próximo jueves 9 de octubre, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevará adelante un nuevo sorteo de los créditos Nido destinado a los departamentos del interior, entre ellos General López, Caseros y Constitución. La instancia se enmarca en la política habitacional impulsada por la gestión provincial, que busca facilitar el acceso a la vivienda a través de créditos hipotecarios a largo plazo.
En este marco, la diputada provincial Sofía Galnares subrayó que “Santa Fe es la única provincia que cuenta con una política de hábitat de este tipo”, al destacar la magnitud y el alcance del programa Nido.
“El crédito Nido es una herramienta hipotecaria totalmente competitiva, que hoy representa una de las pocas opciones disponibles para quienes buscan refaccionar, terminar o alcanzar su vivienda propia”, explicó.
La legisladora comparó la propuesta provincial con la oferta que hay en el mercado, señalando que “las líneas hipotecarias tradicionales presentan tasas y requisitos cada vez menos accesibles, mientras que Nido permite pensar en una solución real, con plazos de hasta 20 años y montos significativos”.
Puede interesarte
Sorteos transparentes
La diputada indicó que los sorteos se realizan de forma transparente y pública, con cupos definidos por departamento según los índices nacionales de necesidad habitacional. “Es una decisión política clara del gobernador que estos sorteos se mantengan durante toda la gestión, garantizando acceso, equidad y transparencia”, expresó.
Asimismo, destacó la presencia del Ministerio de Obras Públicas, encabezado por Lisandro Enrico, “que recorre la provincia acompañando a las familias y reforzando esta política en cada localidad”.
Puede interesarte
Programa Llave para inquilinos
Además del crédito hipotecario, Galnares mencionó la importancia del programa Llave, una iniciativa que busca asistir a quienes deben alquilar una vivienda y no pueden cumplir con los requisitos tradicionales.
“El programa Llave permite cubrir gastos de mudanza, contrato o comisiones, e incluso acceder a un seguro de caución bonificado al 100%, para quienes no cuentan con una garantía propietaria o recibos de sueldo”, explicó.
Según la legisladora, este mecanismo tiene gran aceptación en ciudades como Rosario y Santa Fe, aunque aún requiere mayor difusión en localidades intermedias como Venado Tuerto o Rafaela. “Estamos trabajando con las inmobiliarias para que comprendan que el seguro de caución es una opción válida y segura, que muchas veces protege más al propietario que un recibo de sueldo”, afirmó.
Políticas para el arraigo y la equidad
La diputada también resaltó la importancia de sostener una política habitacional integral, que combine la construcción de viviendas sociales, los créditos hipotecarios y las herramientas de alquiler.
“En localidades como Murphy, Amenábar o Villa Cañás, se están entregando viviendas, y eso fomenta el arraigo y fortalece las comunidades”, indicó. “Hay familias que necesitan una vivienda social, otras que pueden acceder a un crédito, y jóvenes que buscan alquilar para estudiar o trabajar. Todos deben tener una respuesta del Estado”, concluyó.