Bien represendos
“Somos futuro y presente”: crece la participación juvenil en la política santafesina

Jóvenes de la provincia de Santa Fe con lugares claves en las listas y gobiernos locales.
En los últimos años, la escena política santafesina ha visto una marcada irrupción de jóvenes que no solo acompañan desde las bases, sino que protagonizan procesos de transformación desde cargos ejecutivos y legislativos. Esta tendencia refleja un cambio cultural donde la participación juvenil se asume como un derecho presente y no solo como una promesa a futuro.
“El hecho de que muchos jóvenes hoy ocupen espacios relevantes incentiva a otros a involucrarse en cuestiones políticas, comunitarias y sociales. Eso contribuye a construir una sociedad mejor”, explicó Javier Barrios, integrante de la mesa de la Juventud Radical Santafesina.
Barrios remarcó que este fenómeno tiene un ejemplo claro en Venado Tuerto, donde el intendente Leonel Chiarella surgió de las filas de la Juventud Radical. “Eso nos motiva mucho a ser parte de equipos de trabajo”, aseguró.
En este contexto electoral, donde en Venado Tuerto no hubo primarias sino elección directa, se reflejó nuevamente el compromiso juvenil: “En 2019 me tocó representar a la juventud radical en la lista local, y hoy una joven abogada, Belén Iovanovich, nos representó como candidata a concejal”, detalló el dirigente radical.
Puede interesarte
En la región
Este impulso también se percibe en otras localidades del sur santafesino. En Elortondo, el referente de la Juventud Radical General López, Angelo Yocco, se convirtió en el presidente comunal más joven de la historia de esa localidad. A su vez, hay jóvenes integrando listas o cumpliendo funciones de gobierno en Murphy, Villa Cañás, Wheelwright y otras localidades.
Barrios insistió en la importancia de comprender la participación juvenil desde una perspectiva más amplia: “Muchas veces la participación es política, pero no necesariamente partidaria. Hay jóvenes que militan en causas, creencias, expectativas y deseos de una sociedad más justa e inclusiva”.
“Debatir y participar”
El referente santafesino valoró que existan espacios donde los jóvenes puedan expresarse y formarse. “Es fundamental acercarnos a esos chicos y chicas que tienen ganas de debatir un tema, de involucrarse. Nuestra responsabilidad es generar puentes y abrir puertas”.
Y concluyó: “Creemos que es clave que los jóvenes participen desde temprano en política para conocerla desde adentro y, cuando llegue el momento, estar a la altura de lo que demanda la sociedad”.