La novela de la AFA
Tapia, complicado: desde River aseguran que no hubo votación para designar campeón a Central
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/votacion_rosario_central.webp)
Tras la polémica coronación del Canalla, el vicepresidente de River aseguró que no hubo votación y cuestionó el procedimiento. La versión coincide con la postura de Estudiantes, que ya había criticado la decisión.
La consagración de Rosario Central como campeón de la Liga Profesional 2025 sigue generando tensiones. Tras el comunicado de Estudiantes, ahora River Plate se despegó de la decisión adoptada en las oficinas de la AFA. Según el vicepresidente segundo del club, Ignacio Villarroel, no hubo ninguna votación ni sesión formal del Comité Ejecutivo.
La declaración fue realizada durante una reunión de Comisión Directiva en el estadio Monumental, cuando un dirigente opositor preguntó por qué River había "votado a favor" de la coronación de Central. La respuesta sorprendió: “No se votó nada. Fue un encuentro informal en la Liga”, dijo Villarroel.
“Campeón de Liga”: AFA le otorgó un trofeo a Rosario Central por ser el líder de la tabla anual.
Coincidencias con Estudiantes y dudas sobre la legalidad
La explicación del directivo millonario coincide con la postura pública de Estudiantes, que desde un principio negó que existiera una votación legítima. Incluso sus jugadores se manifestaron en la cancha, haciendo el pasillo de espaldas al equipo rosarino en señal de protesta.
La situación pone en jaque la narrativa oficial difundida por la AFA, que presentó la consagración como un acto institucional. Según River, eso no ocurrió. El Comité Ejecutivo —único órgano habilitado para otorgar títulos— no se reunió formalmente, lo que pone en duda la validez del trofeo.
“Campeón de Liga”: AFA le otorgó un trofeo a Rosario Central por ser el líder de la tabla anual.
El “PDFgate” y la disputa por los reglamentos
El escándalo se da en medio de la polémica por el llamado “PDFgate”: el Boletín Oficial 6625, que establecía el protocolo del pasillo al campeón, tendría inconsistencias en su fecha de creación. Algunos clubes y especialistas cuestionan la autenticidad del archivo y señalan que podría haber sido alterado.
Mientras tanto, la AFA insiste en que los boletines son documentos públicos que “no pueden ser modificados”, pero la desconfianza entre los clubes sigue creciendo.
¿Y si River reclama sus títulos de 2021 y 2023?
En Núñez, la controversia reavivó un viejo debate: la posibilidad de reclamar como títulos oficiales las campañas de 2021 y 2023, en las que River terminó primero en la tabla anual. Fuentes del club dejaron trascender que “el tema está en evaluación”.
La polémica por el título otorgado a Rosario Central, lejos de cerrarse con la entrega del trofeo en Puerto Madero, sigue abierta y podría escalar. Con Estudiantes en pie de guerra y River sumándose al reclamo, el fútbol argentino vuelve a enfrentar su talón de Aquiles: la falta de reglas claras.

