Grilla teatral
Teodelina: las obras y la visita de lujo que tendrá el 33° Encuentro Interprovincial de Teatro
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/09/teatro_teodelina.jpeg)
A menos de un mes del evento de teatreros, dieron a conocer la grilla de las tres jornadas.
El fin de semana del 22, 23 y 24 de agosto llega a Teodelina el 33º Encuentro Interprovincial de Teatro, organizado por el Gobierno de Teodelina y el grupo de Teatreros locales, que este año cobra relevancia en el marco del 150°aniversario de la hoy ciudad.
Desde la organización del encuentro confirmaron este lunes la grilla de las obras que llegarán de diferentes puntos del país. Además, develaron qué reconocida figura del teatro nacional estará presente: en esta edición la actriz Virginia Lago será parte del encuentro.
Puede interesarte
Las obras
Viernes 22
21:00 Apertura y bienvenida
-Palabras alusivas a cargo de Secretaría de Cultura - Homenaje a Leonor Caro
Lugar: avenida José Roberti (frente al teatro)
21:15 Niños Expósitos
-Conmueve con humor y sensibilidad al reflexionar sobre la infancia perdida. Sensible y profunda que conmueve por su mirada poética sobre el dolor y la vida.
Face teatro (Ituzaingó - Buenos Aires)
Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
22:00 El tiempo de las Mandarinas
-En una plaza llena de recuerdos, dos mujeres se encuentran mientras esperan a personas clave en sus vidas. Lo que parece un encuentro casual revela una historia profunda.
Mandarinas (Buenos Aires)
Lugar: Club de los Abuelos
23:00 Las Hijas de Shakespeare, una comedia revelada
-Tres heroínas shakesperianas se rebelan y demandan al autor en una divertida y reflexiva comedia. Con humor, clown y música en vivo actualiza los clásicos con frescura y crítica.
Grupo de Teatro (Rosario)
Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
Sábado 23
10:30 Desmontaje en el Club de los Abuelos
17:00 Como Ser Humano (infantil)
-Chelín y Fiusha, dos seres de otro planeta, habitan cuerpos humanos y viven una aventura desopilante. En un mundo nuevo, descubren con humor y asombro cómo sentir, moverse y vincularse.
Galpón del arte (Venado Tuerto)
Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
21:00 Empalme Lobos
-Tres amigos pedalean por un camino rural que se vuelve cada vez más incierto, como sus propias vidas. En el viaje afloran deseos, vínculos y modelos que se agrietan, revelando lo que siempre estuvo latente.
Grupo Punto Fijo (CABA)
Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
22:00 La fuerza del agua
-30 años después de un crimen que no cometió, Marcos busca limpiar su nombre siguiendo las pistas en la obra de Da Vinci. Un viaje entre el arte, el agua y la verdad, donde las sospechas más difíciles son las que uno carga consigo.
Les Sospechoses (CABA)
Lugar: Club de los Abuelos
23:00hs-Ira Vamp
-Combina terror clásico y humor desopilante en una comedia de enredos sobrenaturales. Dos actores, mil personajes y un torbellino escénico que desafía la lógica con puro talento y diversión.
Grupo de Teatro Arlequino (Carlos Casares)
Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
Domingo 24
10:30 Desmontaje en el Club de los Abuelos
17:00hs El pícaro sueño (infantil)
-Transforma el miedo a dormir en una aventura lúdica llena de imaginación y títeres. Una historia divertida que celebra el poder infantil para enfrentar pesadillas y descubrir el primer amor.
Grupo El Desbarranco (Punilla)
Lugar: Club de los Abuelos
21:00 Trágica sangre de sangrienta estirpe
-En clave de comedia, una actriz en decadencia intenta volver a escena tras un escándalo que marcó su caída. Entre excesos, delirio y ternura, expone el lado oscuro del brillo teatral.
Grupo de Teatro (CABA) Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
22:00 Aire puro en el viento
-Dionisio Luna, un hombre en situación de calle, despierta con un sueño que lo lleva a revivir su historia. Entre recuerdos y fantasía, emprende un viaje poético que refleja su profundo recorrido interior.
Teatro Puente (Rosario) Lugar: Club de los Abuelos
23:00 Luz al tiempo
-Una actriz entrelaza recuerdos familiares y memoria histórica en un viaje entre pasado y presente. Con humor y sensibilidad, convierte archivos en poesía escénica con objetos, sonidos y mapping.
Lo culinario - Córdoba
Lugar: Complejo Cultural “JGM” - Sala Horacio Caimi
Virginia Lago, visita de lujo
La actriz Virginia Lago será este año figura de la escena nacional que visitará Teodelina y compartirá con los teatreros y el público “tres días de intercambio, reflexión y arte vivo, dejando su huella en cada encuentro, en cada charla, en cada abrazo escénico”, destacan desde la organización.
Y agregan que se trata de “una presencia que inspira, que emociona y que nos invita a seguir creyendo en el poder transformador del teatro”.
Virginia Lago, reconocida actriz, directora y conductora argentina, nació el 22 de mayo de 1946 en San Martín, provincia de Buenos Aires. Con una extensa y prestigiosa trayectoria en teatro, cine y televisión, es una de las figuras más queridas y respetadas del espectáculo argentino.
Virginia comenzó su carrera teatral en la década del '60, formándose con destacados maestros como Hedy Crilla y Augusto Fernandes. Su versatilidad como actriz la llevó a interpretar tanto dramas como comedias, en puestas clásicas y contemporáneas. Fue parte de elencos notables y trabajó en obras de autores como Antón Chéjov, Tennessee Williams, Jean-Paul Sartre, entre otros.
En cine, participó en películas como La casa de las siete tumbas (1982), Pasajeros de una pesadilla (1984), El arreglo (1983) y Barrefondo (2017), entre muchas otras.
En televisión, su rostro se hizo popular en telenovelas y unitarios desde los años 70 y 80, como Compromiso, Rosas para su enamorada, Atreverse, Alta comedia, y Mujeres asesinas.
Una de sus etapas más populares fue como conductora del ciclo “Historias de corazón” (2012-2014) en Telefe, donde presentaba películas con un estilo dulce y empático que se volvió viral en redes sociales. Su modo pausado de hablar y sus frases como “Vamos a disfrutar de una historia maravillosa” se convirtieron en memes y material humorístico, algo que ella tomó con simpatía y humor.