Tercera ola de Covid: 7 millones de argentinos ya cuentan con la dosis de refuerzo

El Litoral
Mientras suben los contagios de coronavirus en la llamada tercera ola en Argentina, en el país ya recibieron la tercera dosis unas 7 millones de personas.
El dato se desprende del Monitor Público de Vacunación, actualizado a diario por el Ministerio de Salud de la Nación. Según información oficial, 2.755.323 argentinos fueron inoculados con dosis de “adicional” y otros 4.489.278 con “refuerzo”, dependiendo la marca de la vacuna.
En Santa Fe, los números indican que 306.377 ciudadanos recibieron “adicional” y 225.626 de “refuerzo”, totalizando 532.003 personas. Además, cabe señalar que en la provincia se aplicaron 20.654 dosis únicas, de la marca CanSino.
Otro dato que sobresale del Monitor es que a la fecha hay disponibles 18.027.931 vacunas contra el coronavirus en el país, número que surge de la cantidad de dosis distribuidas (97.247.113) en contraposición de las aplicadas (79.219.182).
Vacunación libre
Este viernes, el gobierno santafesino anunció que a partir del lunes se libera la vacunación para menores de 18. Es decir, no será necesario esperar el turno para que la población joven reciba la primera o segunda dosis, según corresponda.
Según informaron, se aplicarán Sinopharm en niños de 3 a 11 años y Pfizer a chicos de entre 12 y 17 años. Con esta medida, se busca acelerar la inoculación de esta franja etaria que en la actualidad tiene un 60% las dos dosis (de 3 a 11 años) y un 77% de esquema completo en adolescentes (12 a 17 años).
Cinco meses
Las personas menores de 60 años deben esperar que se superen los cinco meses desde la aplicación de la segunda inoculación para recibir el refuerzo de la tercera dosis.