Cultura
Tinku peña y tinku muestra, tres años de historia en Rufino

Gran despliegue de la tradicional peña en la que músicos y artistas deleitaron a los presentes.
Con más de 90 alumnos en escena y compartiendo el trabajo de su tercer año en Rufino, la Escuela de danzas Tinkunakuy desplegó Peña y Muestra en un solo fin de semana.
Luego de los comicios que definieron al próximo presidente de nuestro país y en medio de ese clima de agitación, arrancaba cerca de las 21 la tradicional peña en la que músicos y artistas deleitaron a los presentes la noche del pasado domingo 19.
Los grupos de adultos divididos en tres grupos consolidados, dos integrados por mujeres y uno mixto, se subieron al escenario para bailar carnavales, gatos, escondidos y chacareras.
Entre los músicos estuvieron Ruido de Mate, Isabella Vivas, Los Tres y Agayudos. Todos ellos compartiendo sones folclóricos que animaron, como ya es tradición, a familias y amigos reunidos en mesas compartidas a elevar los brazos, improvisar zapateos y zarandear las polleras en rondas interminables.
Excelente ambiente
Es que las peñas de la Escuela de Danza a cargo de Lucia Rojas, ya son una fija a la que se suman más y más adeptos en cada edición. El clima distendido, la buena comida y un chin chín compartido con el condimento de la invitación a bailar que no cesa, se instala y se queda, para el disfrute de cada vez más rufinenses de todas edades.
Cuadros destacables como Nacunaná interpretado por las más antiguas bailarinas del staff que deleitan cada vez que suben al escenario, además de Las Escondidas, pieza que presentó por primera vez el grupo de bailarinas que sólo lleva un año consolidado y fue celebrado; la presencia de 4to grado de la Escuela 6031 con una coreo muy patria y la presencia del grupo de adultos y flor infantil con su magia, hicieron de la noche una velada sin desperdicios.
Muestra
Al día siguiente, el lunes 20, llegaría otro plato fuerte para la Escuela de Danza con mayor crecimiento y notoriedad de la ciudad, con la presentación de todas las coreografías de todas las edades y grupos que la joven talentosa Lucía Rojas, dirige, coordina y produce integralmente.
Cabe aclarar que son más de 90 los bailarines de entre 4 y 70 años que hoy integran los diferentes grupos que se lucieron interpretando entre tres y cinco danzas sobre el escenario, la segunda noche durante la muestra.
Temas de María Elena Walsh, la voz de Mercedes Sosa y hasta la chispa y alegría de un circo, sonaron durante la noche de danza y permitieron un despliegue maravilloso de color y frescura en escena de la mano de los más chiquitos.

Los protagonistas indiscutidos de la noche fueron las niñas y niños que brillaron con trajes de colores y “tutús” que en esos pequeños cuerpos estrujaban el corazón de sólo de verse.