Rugby
Torneo Regional del Litoral: se presentaron las etapas finales en Rosario
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rugby.webp)
El evento se desarrolló en el Auditorio del Banco Macro en el centro de Rosario y contó con la presencia de autoridades de las uniones, sponsors, derechos televisivos y con los capitanes de los cuatro semifinalistas.
Pablo Busso
En el marco de la previa de las semifinales y final del Torneo Regional del Litoral 2025, se llevó a cabo la presentación oficial de las mismas.
El evento contó con la participación de Pablo Cáceres, gerente para la provincia de Santa Fe del Banco Macro; Martín Vergara, presidente del TRL; Carlos Fertonani, representante de Santa Fe Producciones; Daniel Di Lena, titular de Lotería de Santa Fe; Martín Cipriani, presidente de la Unión Entrerriana de Rugby; Esteban Gastaldi, vicepresidente de la Unión Santafesina de Rugby, y Rubén González Fresneda, presidente de la Unión de Rugby de Rosario.
También se hicieron presentes los capitanes de los cuatro clubes: Giuliano Bufarini (Duendes), Ignacio Dogliani (Jockey), Andrés Speziali (GER) y Juan Mernes (CAE).
Estas instancias finales del torneo tendrán como sede la casa del vigente campeón, el predio de las Cuatro Hectáreas del Jockey Club de Rosario. Las semifinales se jugarán este sábado 1° de noviembre en dos turnos: a las 17:00 hs Estudiantes de Paraná enfrentará a Duendes y, posteriormente, a las 19:15, los locales se medirán ante Gimnasia y Esgrima de Rosario. Los ganadores se disputarán el título el siguiente sábado, 8 de noviembre, en la misma sede.
La palabra de los protagonistas
El Litoral dialogó con los ex integrantes de Los Pumas, Juan Imhoff y Leonardo Senatore, quienes fueron invitados de honor a esta presentación.
Imhoff manifestó:
“Hay muchas expectativas, son los cuatro mejores equipos del Litoral y lo han demostrado. El Litoral siempre fue un ejemplo de color y fiesta en estos eventos. El avance y el desarrollo es clave: hay equipos que progresaron muchísimo y todos dan pelea; el nivel se ha nivelado. Esto es muy positivo, lo hace más competitivo y atrae mucho a la gente”.

Senatore agregó:
“El torneo está espectacular y año a año crece más. Ya no importa cómo llegan los equipos, esto es mata-mata: hay que estar concentrados los 80 minutos y al 100 %. Este es el torneo más competitivo y el mejor de la Argentina después de la URBA. Este certamen ayudó a que nos elijan para ser sede de la próxima franquicia”.
Fertonani: “Este torneo lo construimos entre todos”
Carlos Fertonani, representante de Santa Fe Producciones, destacó el crecimiento sostenido y el trabajo conjunto que caracteriza al TRL:
“Yo estaba sacando la cuenta que esta es la vez 14 que vamos a realizar las finales del Litoral junto a todos ustedes, porque esto lo hacemos entre todos. Fue creciendo desde el formato de cuando era final Ford, después semifinal y finales en distintos estadios, y entre todos fuimos buscando la mejor opción para darle visibilidad a este torneo que nos enorgullece y que ha hecho que tantos jugadores de nuestra tierra hayan llegado a Los Pumas, Los Pumitas y otras selecciones. Pero también es fruto del trabajo de los clubes y la madurez de las tres uniones, que es un ejemplo para el país.”

Fertonani agregó que la organización “ya cuenta con un estadio montado para recibir a 10 000 personas cómodamente en la sede del Jockey”, y remarcó el trabajo conjunto con el club local, que “lo hizo de manera fantástica el año pasado”.
“Hay un gran esfuerzo de muchísima gente. Estamos muy agradecidos al Gobierno de la Provincia a través de Lotería, a la Municipalidad y a otros organismos que nos apoyan. La cantidad de gente que se mueve es enorme y se necesita trabajo en seguridad, tránsito y servicios para un evento que no tiene nada que envidiarle a los grandes torneos del país.”
Finalmente, subrayó el rol de las empresas privadas:
“Hay un esfuerzo doble de muchos patrocinadores que siempre están: Banco Macro, cerveza Imperial, Lecosur y otras marcas de la región del Litoral que no le sacan el pecho al compromiso de apoyar al deporte. Entre todos vamos a hacer realidad también el desafío de la franquicia regional, pero primero lo primero: que las finales del TRL salgan de la mejor manera y que el país vea lo que es el rugby del Litoral”.
Puede interesarte
Di Lena: “Nuestro rol es acompañar y hacer posible estos torneos”
Por su parte, Daniel Di Lena, vicepresidente de Lotería de Santa Fe, reafirmó el compromiso del Estado provincial con el deporte:

“Para nosotros es un gusto. Este es el segundo año que me toca apoyarlos desde Lotería en este torneo del Litoral. Desde que asumimos con el gobernador Maximiliano Pullaro, la indicación fue hacer todos los esfuerzos más allá de las prestaciones publicitarias, para acompañar a cada uno de los deportes y hacer realidad torneos que sin el aporte de la provincia serían imposibles de realizar”.
Di Lena valoró que “este torneo vuelva a Rosario y Santa Fe”, y mencionó la colaboración con Santa Fe Producciones en nuevas iniciativas vinculadas al rugby regional:
“Estamos participando en el tema de la franquicia y en otros proyectos que impulsan Carlitos Fertonani y su equipo. Nuestro rol es colaborar para que estas cosas pasen, brindar el apoyo como Gobierno de la Provincia y como Lotería. El agradecimiento también a las uniones, con las que siempre hemos tenido un diálogo fluido y hemos podido llevar adelante acciones como la Copa Santa Fe”.
Entradas y abonos
Valor de abono para las dos fechas: $15 000* (menores) y $30 000* (mayores).
Valor por fecha: $9 000* (menores) y $18 000 (mayores).
Puntos de venta: clubes de las asociaciones y www.ticketway.com.ar
* + costo de servicio.


