Informe de la UTN
Traccionada por aumentos en bienes y servicios, la inflación venadense fue de 1,8% en agosto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/inflacion.webp)
El dato representó una leve baja respecto a lo registrado en julio (2,1%). En lo que del año el incremento fue de 17,74 por ciento.
Tras darse a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto elaborado por el Indec que arrojó un alza de 1,9 % mensual, desde el Centro de Estadísticas de la Facultad Regional para Venado Tuerto difundieron su estudio de precios para Venado Tuerto, mostrando una inflación de 1,8% respecto al mes precedente.
El relevamiento también indica que el acumulado interanual alcanzó el 35,8 % , mientras que este año la variación suma 17,74%.
Mayores aumentos
De acuerdo al análisis por rubro de la UTN FRVT se registra que los ítems que más aumentaron fueron los siguientes:
- Bienes y Servicios: 2,5%, con alzas en servicios personales.
- Educación: con 2,3%, impulsada principalmente por aumentos en cuotas escolares.
- Vivienda y Servicios Básicos: 2,0%, explicado por subas en tarifas y gastos asociados al hogar.
Asimismo, las restantes divisiones analizadas presentaron las siguientes variaciones: Indumentaria: +2,1%; Alimentos y bebidas: +1,8%; Atención Médica y Salud: +1,6%; Esparcimiento: +1,4%; Transporte y comunicaciones: +1,0%; y Equipamiento y Mantenimiento: +0,9%.
Inflación nacional
Este miércoles 10, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) también comunicó su índice de precios, con un aumento mensual de 1,9%.
Puede interesarte
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene en la senda de la estabilidad, tras el leve repunte de julio (1,9%), luego de registrar los meses pasados que habían llegado a marcar en mayo un piso a valores del 2020.
En tanto, en Venado en los primeros ocho meses, el IPC tuvo las siguientes variaciones: un 2,9% en enero; febrero un 2,7%; en marzo fue de 2,9%; abril siguió con un 2,4%, mayo marcó un descenso al 1,9% siendo (al igual que en toda Argentina) el mes con menor inflación en lo que va del año; junio registró un 1,8%; en julio se elevó 2,1% y en agosto tuvo un leve descenso de 1,8%.