Durante un entrenamiento
Tragedia en el atletismo: se descompensó y murió Shewarge Alene
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/shewarge_alene.webp)
La atleta, reciente ganadora del Maratón de Estocolmo, se descompensó en una práctica cerca de Addis Abeba. Fue trasladada de urgencia a un hospital, pero no pudieron salvarle la vida.
La noticia del fallecimiento de Shewarge Alene, maratonista etíope de 30 años, generó conmoción en el atletismo internacional. La deportista, que en mayo pasado se había consagrado en el Maratón de Estocolmo, murió tras sufrir una descompensación en plena sesión de entrenamiento cerca de la capital de su país, Addis Abeba.
Trayectoria y logros deportivos
Shewarge Alene atravesaba uno de los momentos más destacados de su carrera. Apenas cuatro meses antes había ganado en Estocolmo con un tiempo de 2:30:38, triunfo que consolidó su nombre entre las corredoras más consistentes del circuito. También había alcanzado su mejor marca personal en enero de este año, en el Maratón Tata Mumbai, donde registró 2:29:34.

A lo largo de su trayectoria profesional disputó 27 competencias, de las cuales ganó 12. Sus victorias incluyeron maratones en Turquía, Chile, España y varias ciudades de México, país donde residió por temporadas. La organización del Maratón de Estocolmo confirmó su fallecimiento y expresó sus condolencias a la familia y allegados.
Su carrera tuvo momentos singulares, como en 2010, cuando estableció un récord en la Mount Washington Road Race tras correr con un par de zapatillas prestadas. Este episodio reflejaba la determinación y entrega que la acompañaron desde sus inicios.

Puede interesarte
Repercusiones y despedidas
Compañeros de equipo y entrenadores la recordaron como una persona disciplinada y solidaria, que transmitía entusiasmo en cada entrenamiento. En redes sociales, su biografía resumía su manera de ver la vida: “Dios nunca llega temprano. Dios nunca llega tarde. ¡Dios siempre llega justo a tiempo!”.
En los últimos años alternó su residencia entre Nueva York, México y su país natal, donde había retomado sus entrenamientos en 2025. Según la información difundida, comenzó a sentirse indispuesta antes de desplomarse, lo que derivó en su traslado a un hospital cercano. Los médicos no pudieron revertir el cuadro.
Hasta el momento, no se informó la causa exacta del deceso. La noticia impactó en el ambiente deportivo, donde se la reconocía como una atleta perseverante y una figura en ascenso en el calendario internacional de maratones.