Avances en la causa
Tragedia en San Lorenzo: cinco víctimas norteñas y ¿dos responsables venadenses?
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/derrumbe_san_lorenzo.webp)
La Secretaría de Trabajo de la Provincia de Santa Fe confirmó que la obra estuvo suspendida 40 días por fallas de seguridad. También mencionaron que el montacargas que se desplomó desde el noveno piso no estaba autorizado para transportar personas.
La investigación por la muerte de cinco trabajadores tras la caída de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción, ocurrida cerca del mediodía del pasado domingo 17 de agosto en la ciudad de San Lorenzo, avanza en varias direcciones.
El fiscal Leandro Lucente ordenó la clausura de la obra y pidió la intervención del área de criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) para que perite el sistema mecánico del montacargas y analice las medidas de seguridad implementadas en la obra situada en calle San Carlos al 1000.
Además, solicitó al municipio de San Lorenzo y a la Secretaría de Trabajo de la provincia que presenten informes y documentación técnica sobre la habilitación de las obras de construcción y también sobre la firma responsable de la obra.

Fernando Guerra se encontraba hospitalizado en el Hospital Eva Perón.
Según se indicó, los trabajadores habían sido contratados para realizar un trabajo específico en el montacargas, que podía soportar hasta 2.500 kilos de peso, y contaba con un cableado de acero que soportaba unos 7 mil kilos (7 toneladas), por lo que estaría prácticamente descartado que el siniestro se produjo por exceso de carga. La hipótesis más fuerte apunta a una falla mecánica en los morsetos de sujeción del cableado de acero que sujeta al montacargas.
También se conoció que la tarea de modificación del piso de operación del montacargas que iban a realizar los operarios debía llevarse a cabo en una jornada en la que no se lo utilizara, por eso se decidió hacerla el domingo.
A horas del siniestro se van conociendo algunas irregularidades en torno a la empresa constructora responsable de la obra, que lleva como nombre “X3 SA”. Entre ellas, que fue inscripta en el Registro Público de Comercio en octubre de 2023, con domicilio legal en calle Córdoba 797, piso 40, oficina 8, de Rosario, edificio conocido como “Bola de Nieve”, ubicado frente a la plaza 25 de mayo y a pocos metros de la Catedral y del Palacio Municipal, que cuenta con apenas cinco pisos.
Los dueños son oriundos de Venado Tuerto y la empresa constructora no tiene página web, redes sociales ni sede operativa y no se tiene registro de otras obras de envergadura como la que tenían en San Lorenzo.
Clausura de 40 días
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe había clausurado la obra el 21 de marzo pasado, por fallas en la seguridad y la había autorizado a reabrir a fines de abril. Según el secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, el proyecto estuvo frenado durante 40 días por “diversas situaciones que hacían a la seguridad de los trabajadores”.
Además, en declaraciones radiales, indicó que el lunes -un día después del siniestro- “inspectores que fueron para constatar las cuestiones materiales del accidente, fueron atendidos por un empleado, ya que no había nadie responsable de la empresa”.
Y aclaró que el montacargas que se desplomó desde el noveno piso “no era apto para el transporte de personas, sino de materiales”.
Cinco víctimas fatales
La caída del montacargas desde el noveno piso del edificio en construcción provocó la muerte inmediata de Lucas Agustín Palacio, Axel Maximiliano Vanwelle y Alexis Ramón María Cettour, los tres de 25 años, y Matías Ezequiel Aquino (30 años). Un día más tarde falleció Fernando Guerra, de 27 años, que estaba internado en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.