Hipótesis
Tragedia en San Lorenzo: para el fiscal hubo una falla en el cable del montacargas
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/edificio_san_lorenzo.jpeg)
ambién señaló que el día del siniestro, donde fallecieron 5 operarios, tendría que haber estado un “responsable de trabajo en altura”.
La investigación por la muerte de cinco operarios tras la caída de un montacargas, tragedia ocurrida poco después del mediodía del domingo 17 de agosto en una obra en construcción en San Lorenzo, tiene como principal hipótesis que el pecho pudo haber sido producido por una falla en el cable del montacargas “que se habría soltado”.
Así lo mencionó este miércoles el fiscal Leandro Lucente, quien además señaló que en el lugar del siniestro, un edificio en construcción ubicado en calle San Carlos al 1000, tendría que haber estado un “responsable de trabajo en altura”.
“La principal hipótesis de lo que se pudo observar en el lugar, yo estuve allí trabajando con el personal de bomberos, es que se habría soltado el cable de acero que se utiliza para el desplazamiento de un montacargas que es justamente para trasladar materiales hacia los distintos pisos, o sea para trabajo en altura”, mencionó Lucente, quien además aclaró que restan realizar varias pericias.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/edificio_san_lorenzo_1.webp)
“Lo que se pudo observar es que la falla, en principio, fue porque se soltaron dos morsetos o prensacables, que se los pudo encontrar a la altura del segundo piso”, agregó.
Además, sostuvo que luego de la tragedia, se habló en el lugar del hecho con el sereno que estaba en el lugar y con otra persona que se encontraba trabajando con los fallecidos, que bajó por la escalera. Según los testimonios recogidos, “estaban haciendo una extensión del montacargas en lo que sería del piso 10 hacia el piso 11. Conforme al testimonio de un sereno, que es el que estaba operando el tablero de ese montacargas, la caída se habría dado entre el piso 9 y el piso 8”, indicó el fiscal.
También adelantó que pidió la autorización presupuestaria para convocar a un perito ingeniero mecánico y a un perito ingeniero en higiene y seguridad. Y que al momento del hecho “tenía que haber un responsable de trabajo en altura, que no estaba”, aunque aclaró que esto último debe ser corroborado con el perito en higiene y seguridad.
Y finalizó diciendo que “la obra está clausurada para realizar las pericias y se suspendió el trabajo en altura por parte del Ministerio de Trabajo. Se está trabajando para determinar responsabilidades”, en relación a la constructora X3 SA, que figura como responsable de la obra. Y que la causa está caratulada como "muerte violenta"
La constructora está inscripta en el Registro Público de Comercio con domicilio legal en calle Córdoba 797, piso 40 (inexistente), oficina 8, de Rosario, edificio conocido como “Bola de Nieve”, ubicado frente a la plaza 25 de mayo y a pocos metros de la Catedral y del Palacio Municipal. Los dueños son oriundos de Venado Tuerto y la empresa no tiene página web, redes sociales ni antecedente de otras obras de envergadura como la que estaban ejecutando en San Lorenzo.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/edificio_san_lorenzo.webp)
Cinco víctimas fatales
La caída del montacargas desde el noveno piso del edificio en construcción, provocó la muerte inmediata de Lucas Agustín Palacio, Axel Maximiliano Vanwelle y Alexis Ramón María Cettour, los 3 de 25 años y Matías Ezequiel Aquino (30 años). Un día más tarde falleció Fernando Guerra, de 27 años, que estaba internado en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.