Accidente vial en Asia
Tragedia en Sri Lanka: 15 muertos tras caer un colectivo por un precipicio
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/grave_accidente_de_transito_en_sri_lanka.jpg)
El siniestro ocurrió en la madrugada del viernes en la localidad de Badulla, cuando un autobús perdió el control en una curva y se precipitó más de 300 metros. Además de los fallecidos, varias personas resultaron con heridas de distinta gravedad.
Un grave accidente de tránsito sacudió a Sri Lanka este viernes, cuando un colectivo de pasajeros cayó por un barranco de más de 300 metros de profundidad en la región de Badulla, al sureste de la isla. El hecho dejó como saldo al menos 15 personas muertas y varios heridos de diversa consideración, según informaron autoridades locales y medios de prensa.
El siniestro se produjo en una carretera de montaña que conecta distintas localidades de la zona. El autobús, que viajaba con pasajeros en su interior, perdió el control en una curva cerrada antes de precipitarse por el acantilado.
Equipos de rescate y fuerzas de seguridad trabajaron durante horas en el lugar para recuperar los cuerpos de las víctimas y trasladar a los sobrevivientes hacia hospitales cercanos.

De acuerdo con la policía de tránsito de Sri Lanka, entre los fallecidos hay hombres y mujeres adultos, aunque todavía se aguarda la confirmación oficial de la identidad de las víctimas. Los heridos fueron trasladados al Hospital General de Badulla, donde permanecen internados bajo observación.
Algunos se encuentran en estado crítico, lo que hace temer que la cifra de muertos pueda aumentar con el correr de las horas.

Vuelco fatal
Badulla es una ciudad ubicada en el distrito homónimo, en una región montañosa y de difícil acceso. Sus rutas son conocidas por las pendientes pronunciadas y las curvas peligrosas, lo que representa un desafío constante para conductores de transporte público y privado.
Según medios locales, el vehículo siniestrado había partido desde una localidad cercana con destino a Badulla, y circulaba con un número considerable de pasajeros. El recorrido incluía tramos de camino estrecho y sin defensas metálicas adecuadas en varios sectores, lo que aumenta el riesgo de accidentes graves en caso de pérdida de control.
Puede interesarte
Los equipos de emergencia enfrentaron dificultades para llegar al lugar del vuelco debido a la profundidad del barranco y a las condiciones del terreno. Bomberos y voluntarios participaron en las tareas de rescate, mientras la policía local coordinaba el tránsito en la zona para facilitar la evacuación de heridos.

Causas y antecedentes de accidentes
Las autoridades de Sri Lanka anunciaron que se abrió una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Una de las hipótesis principales es que el colectivo podría haber experimentado fallas mecánicas o que el conductor haya perdido el dominio del vehículo por exceso de velocidad en la curva.
Tampoco se descarta que el estado de la carretera, sumado a la falta de señalización en algunos tramos, haya contribuido al desenlace fatal.
En Sri Lanka, los accidentes de tránsito son un problema recurrente. Informes oficiales señalan que cada año mueren alrededor de 3.000 personas en siniestros viales en el país. Los factores más frecuentes son la imprudencia al volante, el exceso de velocidad, el mal estado de algunas rutas y la antigüedad de parte del parque automotor.
Este nuevo episodio reaviva el debate en torno a la seguridad vial en zonas montañosas y a la necesidad de reforzar controles sobre el transporte de pasajeros. Vecinos de Badulla y organizaciones comunitarias pidieron mejoras en la infraestructura y mayor fiscalización para prevenir tragedias de este tipo.
Mientras tanto, las familias de las víctimas aguardan la identificación oficial de los fallecidos y la repatriación de cuerpos en los casos que corresponda. El gobierno local expresó sus condolencias y aseguró que brindará asistencia a los afectados.