En un contexto delicado
Tras el desastre del fentanilo, nombran a Morán como titular interino del INAME
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/anmat.webp)
La decisión se tomó a través de una resolución del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial. El funcionario asumirá de manera transitoria y tendrá 180 días para la cobertura formal del cargo.
El Gobierno nacional designó a Gastón Morán como nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), organismo dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La medida se conoció este viernes en el Boletín Oficial y llega en medio del fuerte impacto que provocó el escándalo por la circulación ilegal de fentanilo en el país.

Nombramiento
El Ministerio de Salud oficializó la designación de Morán a través de la Resolución 2426/2025, firmada por el ministro Mario Iván Lugones. El nombramiento tiene carácter transitorio por 180 días hábiles, a partir del 21 de agosto, hasta que se concrete el concurso correspondiente para la cobertura definitiva del cargo.
La decisión se enmarcó ante el avance judicial del caso del fentanilo contaminado y la necesidad oficial de "esclarecer las responsabilidades sin interferencias", tras las detenciones del empresario Ariel García Furfaro y otros nueve directivos de los laboratorio HLB Pharma y Ramallo.
Puede interesarte
El Instituto Nacional de Medicamentos es una de las áreas más sensibles, ya que tiene la responsabilidad de garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los fármacos que circulan en Argentina.
La llegada de Morán busca “ordenar y reforzar los mecanismos de control” dentro del organismo, en un momento en el que se multiplican los pedidos de mayor transparencia y trazabilidad en la producción y comercialización de medicamentos controlados.

Quién es Gastón Morán
Morán es egresado de la Universidad de Morón, máster en Políticas Públicas por la Universidad Austral y con un posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud. Realizó su residencia en la ANMAT, donde obtuvo el título de especialista en control de calidad de medicamentos.
Entre 2011 y 2016, trabajó en distintos cargos dentro del organismo: fue analista en el departamento de microbiología, jefe de comercio exterior del INAME, jefe del departamento de estudios y proyectos, y coordinador técnico de los institutos nacionales.
Además, se desempeñó como presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica y subsecretario de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud. Desde septiembre de 2022 y hasta la actualidad estuvo al frente de la Dirección de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.