"Vamos por más"
Tras más de 70 años, Argentina será sede del Mundial Absoluto en Venado Tuerto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pelota_paleta_19.jpg)
En el cierre del X Mundial Sub23 de Pelota Vasca, el Presidente de la Federación Internacional, Xavier Cazaubón, confirmó que la ciudad recibirá el certamen más importante de la Paleta que se realizará en octubre del 2026, para lo cual se hará una gran obra de infraestructura.
En el acto inauguración que se llevó a cabo el pasado sábado 13 en el Centro Cultural Municipal, el intendente Leonel Chiarella muy emocionado y entusiasmado declaró que Venado Tuerto estaba listo para ir por más y en la ceremonia de clausura se confirmó lo que tanto se esperaba.
Por primera vez en más de 70 años de historia, Argentina recibirá el máximo certamen de la disciplina. La Federación Internacional confirmó que Venado Tuerto será la sede, con la construcción de tres trinquetes de 30, 36 y 54 metros.
Puede interesarte
Chiarella destacó en su discurso que la ciudad vivió “un hecho histórico” al organizar el Sub-23 y agradeció a las instituciones locales, al gobierno municipal y a la Federación Internacional por confiar en Venado Tuerto. “Si algo nos caracteriza a los venadenses y a los argentinos, es la pasión, el trabajo y la hospitalidad. Y hoy podemos decir que Argentina está preparada para recibir el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca en nuestra ciudad y en la provincia de Santa Fe”, remarcó.
La confirmación llegó de la mano del presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Xavier Cazaubon, quien tomó el micrófono y sorprendió a los presentes: “Del 9 al 18 de octubre de 2026 aquí estaremos con el Mundial Absoluto”. Pero el anuncio no se limitó al calendario: también adelantó un ambicioso plan de infraestructura que cambiará la historia deportiva de la ciudad.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/cazaubon.png)
Según Cazaubon, el 10 de noviembre comenzarán las obras para que Venado Tuerto cuente con un trinquete de 36 metros y otro de 30 metros, condiciones indispensables para albergar las distintas modalidades de la disciplina. Y el 15 de noviembre se pondrá en marcha la construcción de un Jai Alai de 54 metros, el primero en Argentina en más de 130 años. “No hay Jai Alai en el país desde que el presidente Pellegrini decidió cerrar el frontón en Buenos Aires. Hoy Venado Tuerto hará historia con un estadio que no servirá solo para la pelota vasca, sino también para 26 deportes”, señaló.
El dirigente francés también dejó un mensaje a las delegaciones: “Ir por más es ir por más unión, más compañerismo, más banderas y más sueños. Por eso digo: vamos por más Argentina, vamos por más Venado Tuerto”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pelota_paleta_20.jpg)
De esta manera, la ciudad del sur santafesino se prepara para un salto sin precedentes, con obras que la convertirán en la capital de la pelota vasca en Sudamérica y que posicionarán a Venado Tuerto en la elite mundial del deporte.