"Recomponer el diálogo"
Tras un largo distanciamiento, Milei y Macri se reúnen nuevamente en Olivos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_macri.jpg)
Se trata del segundo encuentro en un lapso de apenas siete días, marcando una aceleración en el acercamiento entre ambos líderes.
Mauricio Macri, titular del PRO, llegó esta tarde a la Quinta de Olivos para mantener una segunda reunión con el presidente Javier Milei en menos de una semana, en un claro intento por sellar la paz y recomponer el diálogo tras meses de distanciamiento político, con el foco puesto en la gobernabilidad y posibles reconfiguraciones de Gabinete.
El expresidente arribó a la residencia oficial cerca de las 17 horas de este viernes para un nuevo cónclave con Javier Milei. Se trata del segundo encuentro en un lapso de apenas siete días, marcando una aceleración en el acercamiento entre ambos líderes, quienes habían permanecido distanciados políticamente por más de un año.
La reunión busca consolidar la reconciliación y trazar una hoja de ruta para fortalecer la gestión del Gobierno, que recientemente enfrentó derrotas legislativas.
La reconfiguración de un vínculo estratégico
El proceso de acercamiento fue gestado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien también participa de este encuentro, al igual que en la cumbre del sábado pasado. El vínculo comenzó a recomponerse oficialmente la semana anterior, cuando Milei, desde Nueva York, agradeció públicamente el apoyo de Macri en un momento de fragilidad política para la administración libertaria.
El vínculo comenzó a recomponerse oficialmente la semana anterior.
El primer encuentro en Olivos, que se dio el domingo por la mañana y se extendió por unas tres horas, sirvió para "romper el hielo". En esa ocasión, Macri le transmitió al Presidente su visión de la realidad nacional y puso énfasis en que las derrotas de La Libertad Avanza en el Congreso se deben, en gran medida, a la falta de diálogo con el resto de los sectores políticos.
La gobernabilidad como eje de la conversación
El líder del PRO subrayó la necesidad de que el oficialismo construya mayor gobernabilidad para avanzar en su plan de reformas. Esta recomendación es compartida por la administración de Donald Trump, que recientemente anunció una importante ayuda financiera para la Argentina y sugirió la necesidad de reforzar los consensos políticos.
El expresidente arribó a la residencia oficial cerca de las 17 horas de este viernes.
En su momento, el exmandatario se refirió al primer encuentro a través de su cuenta de X (antes Twitter): "El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".
Puede interesarte
El telón de fondo de los cambios en el gabinete
Aunque en la primera charla "no se habló de cargos", la reunión se da en un contexto donde Milei reconoció tener en mente hacer cambios en el Gabinete en los próximos meses, sin descartar la posibilidad de abrir la administración para la llegada de dirigentes de otros espacios políticos, principalmente del PRO.
El Presidente explicó recientemente que deberá "recalibrar el Gabinete para que mantenga el equilibrio" debido a "recambios" forzados por la asunción de ministros que se postulan como candidatos. Mencionó específicamente a Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), quienes están en carrera en las elecciones. El mandatario busca reconfigurar el equipo para mantener la "compacidad" que, según él, caracteriza a la actual formación.
La cumbre de esta tarde en Olivos profundiza el acercamiento entre los dos referentes de la centroderecha argentina, con la vista puesta en consolidar un frente de apoyo que le brinde a Milei la musculatura política necesaria para avanzar con su agenda legislativa y de reformas.