Frente a la U de Chile
Tras violencia en Avellaneda, 39 hinchas de Independiente no podrán asistir a partidos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/independiente_violencia.jpg)
El equipo chileno avanzó de fase y enfrentará a Lanús en semis de Sudamericana. Se reforzarán controles.
Un total de 39 hinchas de Independiente de Avellaneda no podrán ingresar a eventos deportivos en territorio argentino tras incidentes ante Universidad de Chile.
La medida se da a través de la Resolución 1150/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional publicada este viernes en el Boletín Oficial de Nación.

Se establece una "Restricción de Concurrencia Administrativa" a eventos deportivos para un grupo de individuos identificados como responsables de actos de violencia en un partido de fútbol. Esta medida se aplica de forma indefinida y busca prevenir situaciones de riesgo para la seguridad pública en espectáculos deportivos.
Puede interesarte
El documento, con firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se fundamenta en la Ley N° 20.655 y el Decreto N° 246/17, que regulan la seguridad en eventos deportivos. La acción afecta directamente a los mencionados, limitando su acceso a estadios y eventos deportivos en todo el territorio nacional, en un esfuerzo por preservar el orden y la seguridad en el ámbito deportivo.

El texto que hace alusión a miembros de la barra “Los Dueños de Avellaneda” expresa: “Que ante estas circunstancias y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden y la seguridad en los espectáculos futbolísticos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro deportivo, es necesario neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterar, en cualquier forma la reunión deportiva, resulte pertinente registrar en el Programa TRIBUNA SEGURA a los causantes y disponer las medidas previstas”.
Puede interesarte
Cuáles son los hinchas afectados
Mario Nadalich, Roberto Ilesca, Cristian Alberto Ray, Ricardo Nadalich, Tomas Suppo, Lucas Rodriguez, Carlos Arecco, Néstor Berjano, Gustavo Orrellano, Javier Martinez, Marcelo Ale, Gabriel Varela, Alan Espindola, Gabriel Alvarez, Javier Reyes, Emanuel De Lucia, José Rodriguez, Cesar Centeno, Leonardo Gabriel Sosa, Carlos Gabriel Nadalich, Santiago Nicolás Fernandez, Pablo Sebastián Quetglas, Alejandro Hernán Romero, Diego Sebastián Salva, Roberto David Farfan, Simón Michael Jordan, Walter Horacio Monastra, Juan Martín Sartini, Leonardo Gastón Gonzalez, Ángel Esteban Arecco, Alejandro Rafael Gomez, Mauro Ronaldo Romero Avendaño, Gerardo Darío Aceval, Fabricio Manuel Alberto Ferreyra, Fernando Ciro De Los Santos, Antonio Daniel Adrián Lopez, Edgardo Daniel Martinez, Mario Iván Valdez Alvarenga y Leandro Ricardo Suarez.
Las implicancias de la Sudamericana
Este jueves por la noche la Universidad de Chile logró la clasificación a las semifinales de la Copa CONMEBOL Sudamericana, competición en la que se originó el incidente ante el Rojo y que derivó en la eliminación del club argentino sin disputar la totalidad del encuentro de vuelta.
Los chilenos eliminaron a Alianza Lima de Perú, dirigido por Néstor “Pipo” Gorosito, luego de imponerse por 2 a 1 en el juego de vuelta y cerrar un global con los mismos números.
Su rival será casualmente un argentino, Lanús. La mayor particularidad de este nuevo cruce internacional no radica en el mero regreso de la U a Argentina, sino que tiene foco en la ubicación del estadio Ciudad de Lanús, a menos de 20 minutos del Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini.