El PJ, segundo
Triunfo de La Libertad Avanza en CABA: el PRO cayó tras gobernar 18 años

La Libertad Avanza, con Manuel Adorni, se impuso como la fuerza más votada en la Ciudad de Buenos Aires.
Con el 77,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza, liderada por Manuel Adorni, se impone en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires con el 30,10% de los votos. El peronismo, encabezado por Leandro Santoro, alcanza el 27,42%, mientras que el PRO, tras casi dos décadas de dominio, queda relegado al tercer puesto con un 15,86%.
Resultados preliminares
Los primeros datos oficiales indican que La Libertad Avanza (LLA), con Manuel Adorni como principal candidato, lidera las elecciones legislativas en CABA con el 30,10% de los votos. Le sigue el peronismo, representado por Leandro Santoro, con un 27,42%. El PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, obtiene un 15,86%, marcando una caída significativa respecto a elecciones anteriores.

El PRO cae al tercer lugar tras gobernar 18 años. Crédito: NA
Fin de una era para el PRO
Este resultado representa un cambio drástico en el panorama político porteño. Desde 2007, el PRO había mantenido el control de la Ciudad de Buenos Aires. La derrota actual, con una diferencia considerable respecto a los primeros puestos, señala el fin de una hegemonía de 18 años.
Silvia Lospennato reconoció la derrota de su espacio político tras los primeros resultados. En su discurso desde el búnker partidario en San Telmo, expresó: "Ya recibimos los resultados de nuestras mesas testigo y los resultados no son los que esperábamos. Por eso, quisimos venir acá, hablar con todos ustedes, hacer lo que corresponde hacer".
Puede interesarte
Además, la candidata hizo referencia al tono de la campaña electoral, señalando que estuvo "llena de agresiones" y que "cruzó todos los límites", en alusión a la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial que involucraba al expresidente Mauricio Macri.
A pesar de la derrota, Lospennato enfatizó la importancia de los valores que representa el PRO y llamó a sus seguidores a no rendirse: "No se rindan, porque yo tampoco me voy a rendir" .

Baja participación electoral
La participación en estos comicios fue del 53,26%, una cifra baja que podría haber influido en los resultados y que refleja un posible desencanto o apatía del electorado.
Repercusiones políticas
La victoria de LLA no solo redefine el mapa político de la ciudad, sino que también fortalece la posición del presidente Javier Milei a nivel nacional. Este triunfo podría tener implicancias en futuras alianzas y estrategias de cara a las elecciones nacionales.
La irrupción de La Libertad Avanza como fuerza dominante en la Ciudad de Buenos Aires marca un punto de inflexión en la política local. La caída del PRO al tercer lugar después de casi dos décadas plantea interrogantes sobre el futuro de la centroderecha en la capital y abre un nuevo capítulo en la dinámica electoral argentina.