Presión de Estados Unidos
Trump impulsa aumento arancelario: Argentina recibe trato mínimo del 10 %
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/donald_trump_3.webp)
La Casa Blanca presentó una lista oficial de impuestos a las exportaciones, en su lucha por nuevos acuerdos comerciales con foco en su propia industria.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fijó una nueva tasa de aranceles para un total de 70 países este jueves por la noche con un documento oficial que busca continuar con las presiones comerciales en el marco del plan MAGA.
Lo primero a resaltar es que en el cuadro con decena de naciones de todos los continentes, Argentina no figura, por lo que los impuestos a exportaciones se sostendrán en 10%, cifra establecida previamente para países con los que Washington considera poseer superávit comercial.
Puede interesarte
El documento oficial en el sitio web de la Casa Blanca detalla este punto: “Las mercancías de cualquier socio comercial extranjero que no figure en el Anexo I de esta orden estarán sujetas a un arancel ad valorem adicional del 10%, de conformidad con los términos de la Orden Ejecutiva 14257, en su versión modificada, salvo disposición expresa en contrario”. El último aspecto apela a particulares relaciones políticas del presidente estadounidense, donde los impuestos no se relacionan directamente con un supuesto déficit.

Un ejemplo es el de Canadá, antes en la mira por intereses territoriales y ahora por Medio Oriente. “¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos. ¡Ay, Canadá!”, escribió Trump en su cuenta de The Truth Social. Ottawa recibió 35%.
India también fue foco en las últimas horas por ciertos acuerdos comerciales/militares con Rusia. “No me importa lo que haga India con Rusia. Pueden acabar con sus economías muertas juntas, por lo que a mí respecta”, escribió Trump en su red social. Nueva Dehli recibió 25%.
Los que acordaron
El caso puntual es el de China, que logró una nueva extensión de los acuerdo parciales para reducir los estratosféricos impuestos y redujo sus aranceles de 125% a 10%, mientras que Estados Unidos bajó los suyos de 145% a 30%.

La Unión Europea (UE), con críticas de por medio en los oficialismos y oposiciones de países como Francia y España, fijaron las tarifas en un 15%, en un trato donde Trump impuso sus condiciones, pero que igualmente Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, celebró como triunfo.

Otros que cerraron en las últimas horas un arancel no beneficioso, pero más leve de lo que podría haber sido, es Corea del Sur. A pesar de ser un actor clave de Washington en extremo oriente, acordaron un 15% para sus exportaciones, a la par que Estados Unidos no pagará nada.