Salió el fallo de la Federación Santafesina sobre el partido entre los equipos de Firmat
El pasado jueves 10 de noviembre, Firmat Foot-Ball Club había apelado en la Federación Santafesina de Básquet el fallo expedido por la Asociación Venadense en relación a su partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2022. El mismo, según anunció la entidad madre del básquet venadense, era no dar a lugar al reclamo y que finalmente Argentino iba a ser el rival de Centenario en semifinales.
Pero once días después, el Tribunal Disciplinario de la Federación Santafesina, según le expresó el presidente Roberto Monti a su par de la Venadense, Diego Tomé, decidió sostener el fallo y por ende Argentino será quien esté jugando la semifinal ante “La Fiebre”.
Recordando que en la otra llave se enfrentarán Olimpia BBC y Atlético Elortondo, que tenían la posibilidad de adelantar su llave, pero decidieron de común acuerdo que hasta que no saliera el fallo, tampoco iban a arrancar sus partidos.
Programación de la AVBB:
- Centenario vs. Argentino
Juego 1: Domingo 27/11, 20:30 hs. en Venado Tuerto
Juego 2: Miércoles 30/11, 21:30 hs. en Firmat
Eventual juego 3: Domingo 4/12 o Martes 6/12 (dependiendo de la continuidad de Centenario en el Pre-Federal.
Para tener en cuenta, “La Fiebre” jugará este jueves 24 frente a Trebolense por el primer partido semifinal del Torneo Pre-Federal, en tanto que la revancha será el viernes 2/12.
- Olimpia BBC vs. Atlético Elortondo
Juego 1: Miércoles 23/11, 21:30 hs. en Venado Tuerto
Juego 2: Lunes 28/11, 21:30 hs. en Elortondo
Eventual juego 3: Viernes 2/12, 21:30 hs. en Venado Tuerto
El reclamo de Firmat FBC:
Lo que el club reclamaba era un error en los tiempos muertos solicitados por Argentino, aludiendo que: “…el entrenador de Argentino, Diego Cordera, tuvo una clara ventaja al pedir 3 tiempos muertos en los últimos 2 minutos de juego cuando el reglamento FIBA, en su artículo n° 18, inciso 18.2.5 expresa claramente que en los últimos 2 minutos de juego, sólo se pueden pedir 2 tiempos muertos. Los tiempos muertos solicitado por el entrenador visitante, según constaba en los videos que adjuntaron, fueron claramente 3. A saber: el primero a falta de 43.2 segundos, el segundo a falta de 12 segundos y el tercero cuando restaban 3:2. La ventaja es clara, porque el último tiro libre lanzado por el equipo local y convertido, conllevaba el saque de fondo del equipo visitante, sin poder armar la jugada y con 3 segundos para cruzar todo el campo y tomar un lanzamiento. Con el pedido de tiempo muerto que no correspondía, es favorecido ilegítimamente el equipo visitante, que puede planear la jugada y reponer desde la mitad de la cancha…”
El tiro del final de Leónidas Del Castillo que le dio la victoria a Argentino y que generó la protesta de Firmat FBC. Foto gentileza: El Correo de Firmat