A beneficio de la Escuela N° 2045
"Un Mundo de Posibilidades": conferencias de Coaching Ontológico
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/coaching.png)
El 1 de noviembre, el Centro Cultural Municipal de Venado Tuerto será sede de una jornada dedicada al autoconocimiento y las herramientas para el desarrollo personal.
El sábado 1 de noviembre, Venado Tuerto recibirá a destacados conferencistas en una jornada que tiene como objetivo acercar a la comunidad los beneficios del coaching ontológico. Bajo el nombre "Un Mundo de Posibilidades", este evento organizado por el primer año de la Escuela de Coaching Ontológico Profesional Ecoa se llevará a cabo en el Centro Cultural Municipal de 19.30 a 22.15. Las conferencias serán dirigidas por Walter Rosenberg y Rocío Grecco, dos expertos reconocidos en la disciplina.
¿Qué es el Coaching Ontológico?
El coaching ontológico es una disciplina que se centra en cómo el ser humano, a través de su lenguaje, emociones y corporalidad, puede transformar su realidad. Según explicó Ever Giordano, estudiante de primer año de Ecoa y uno de los organizadores del evento, el coaching ofrece herramientas para el autoconocimiento, el desarrollo de habilidades interpersonales y el fortalecimiento de la confianza en uno mismo. "Nos ayuda a ver cosas que antes no veíamos", señaló Giordano, destacando que, además de mejorar el rendimiento profesional, el coaching es fundamental para mejorar las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ever_giordano_coaching.jpeg)
Giordano explicó también que "el coaching no es solo para mejorar en lo profesional, sino que tiene un gran impacto en lo personal. Nos permite entender cómo nuestras creencias limitantes pueden frenar nuestro crecimiento y cómo cambiarlas". Además, agregó que el coaching fomenta una reflexión profunda sobre las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria y las acciones que nos acercan o nos alejan de nuestros objetivos.
El Coaching en el mundo de hoy
En la actualidad, el coaching ontológico se consolidó como una herramienta clave en la vida personal y profesional. Su capacidad para potenciar habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo convirtió a esta disciplina en un referente en el mundo laboral y social. El coaching no solo busca mejorar la productividad, sino también construir comunidades más empáticas, responsables y comprometidas con su entorno.
Principios del Coaching Ontológico
- Lenguaje: El lenguaje no solo describe la realidad, sino que también la crea. Las palabras que usamos pueden abrir nuevas posibilidades o limitar nuestras acciones.
- Emocionalidad: Las emociones influyen directamente en nuestra capacidad para tomar decisiones y actuar. El coaching ontológico enseña a identificar y gestionar las emociones para desarrollar una mayor inteligencia emocional.
- Corporabilidad: Nuestro cuerpo y postura afectan nuestra manera de ser y actuar. El coaching ontológico integra la corporalidad para desarrollar una mayor coherencia entre mente, emociones y acciones.
Beneficios del Coaching Ontológico
- Autoconocimiento: Ayuda a explorar y comprender creencias, valores y patrones de comportamiento, lo que permite identificar áreas de mejora y desarrollar autenticidad.
- Mejora en la Comunicación: Enseña a comunicarse de manera efectiva y consciente, lo que permite construir relaciones más sólidas y resolver conflictos de manera efectiva.
- Desarrollo de Habilidades Emocionales: Promueve la resiliencia y el bienestar emocional al ayudar a reconocer y gestionar las emociones de manera adecuada.
- Transformación Personal y Profesional: Facilita enfrentar los desafíos con mayor calma y claridad, lo que lleva a alcanzar metas de manera más efectiva y mejorar la calidad de vida.
Giordano también destacó que el coaching ontológico "no se trata solo de mejorar nuestras habilidades de trabajo, sino de transformar nuestra forma de ver el mundo. Nos da herramientas para desarrollar una mentalidad más abierta y positiva, que nos permite aprovechar mejor las oportunidades que se nos presentan".
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/coaching_afiche.jpg)
Propósito solidario del encuentro
Este evento no solo tiene como objetivo difundir los beneficios del coaching ontológico, sino también contribuir a una causa solidaria. Los fondos recaudados con las entradas ($5 mil las anticipadas y $6 mil en puerta) durante las conferencias serán destinados a la Escuela Especial N° 2045 de Venado Tuerto, una institución que desde 1974 se dedica a la contención de niños y niñas con diversas capacidades. La recaudación será utilizada para la adquisición de materiales educativos que mejoren la calidad de vida de los niños, facilitando su aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades.
Giordano hizo una invitación a toda la comunidad de Venado Tuerto y la región a asistir a este evento, independientemente de si tienen o no experiencia previa en coaching. "El objetivo es acercar a la gente al concepto del coaching, que puedan conocerlo y ver cómo puede aplicarse a su vida diaria", subrayó. Este evento representa una oportunidad única para aprender sobre el coaching ontológico y, al mismo tiempo, apoyar una causa solidaria de gran importancia para la comunidad. Para mayor información, dirigirse a las redes sociales de Ecoa Venado Tuerto y la cuenta de Instagram Eco@ConferenciaBT