Un rufinense denunció el robo de 555 mil pesos de su caja de ahorro

Una nueva estafa bancaria se produjo en la ciudad de Rufino cuando un hombre fue víctima del “hackeo” de su cuenta por parte de malvivientes que le generaron un crédito de 555.944 pesos, el cual fue transferido a la cuenta de un tercero.
La denuncia fue radicada en los últimos días en la Comisaría 3°. Y en la causa interviene el Fiscal Eduardo Lago, quien ordenó una serie de medidas tendientes a esclarecer lo ocurrido.
Igualmente, las autoridades coinciden en que éste tipo de episodios cibernéticos “son muy difíciles de detectar y poder llegar a dar con quienes los llevan adelante”.
La víctima en esta oportunidad es una persona joven, de 47 años, cuyo nombre es Federico y posee una Caja de Ahorro en el Banco Galicia de esa ciudad.
El denunciante adujo que desde el mes de mayo estaba recibiendo notificaciones virtuales de correos electrónicos del Banco Galicia, lo que desembocó en que abra un mail, donde asegura “nunca haber cargado los datos personales”.
Posteriormente, la semana pasada intentó ingresar en el celular a la Aplicación de dicha entidad crediticia, y se encontró con la clave bloqueada. En consecuencia, probó desde la computadora y el resultado fue el mismo.
El próximo paso que dio la víctima fue comunicarse telefónicamente con la sucursal local del banco para consultar al respecto, desde donde le sugirieron que genere una nueva clave.
Pero al revisar el estado de la cuenta le informan que había solicitado un crédito desde su Caja de Ahorros en pesos por un monto 555.944 pesos, más impuestos de sellos por 2.112 $.
El total de ese momento fue transferido a la cuenta de una tercera persona con el nombre de Cristina.
Federico aportó a las autoridades capturas de pantalla de los correos electrónicos recibidos, como así también de los reclamos formales elevados a las autoridades del Banco Galicia.
Desde fiscalía enviaron un Oficio a la entidad crediticia con el objetivo de establecer las identidades de las personas intervinientes.
En las distintas metodologías de Cuentos del Tío, “siempre ofrecen créditos o beneficios muy grandes. Las personas en muchas oportunidades brindan sus datos y lamentablemente terminan siendo estafados. Y más allá de las medidas que uno pueda tomar, una vez realizada la transferencia, es inmediata y se cobra. Con lo cual es dificultoso recuperar el dinero”, expresó el fiscal Eduardo Lago.
Lo más factible “es que podamos esclarecer el hecho, pero dando con una persona a la que también le hackearon la cuenta y no sabe que se la están usando para cometer una estafa”, agregó.
Las autoridades del Ministerio Público de la Acusación, estiman que lo más probable es que Cristina, la titular de la cuenta a la que fue girado el dinero, también fue víctima de un engaño.
“Le pido a la gente que no aporte datos personales y rechace sistemáticamente, en sus celulares y computadoras, todo tipo de oferta electrónica que implique el uso de la tarjeta de crédito o la Cuenta Corriente. No aceptar esas posibilidades, no completar formularios, no dar el correo electrónico. Hay que chequear las ofertar bancarias”, expresó Eduardo Lago.
Hasta el cierre de edición de Sur 24 desde fiscalía no habían conseguido dar con la o las personas que cometieron la estafa.
Igualmente, relataron que continúan llevando adelante una serie de medidas tendientes a esclarecer el hecho.
En los dos últimos meses se potenciaron los engaños bajo distintas metodologías del “Cuento del Tío”. Y muchas de las víctimas son oriundas de la ciudad de Rufino.