De qué se trata
Una fundación donó vehículos a Santa Fe que se destinarán al ministerio de Desarrollo Productivo
La novedad se conoció por decreto provincial, en donde se detallan las características de lo recibido: una 4x4, un camión utilitario y dos embarcaciones. El detalle.
Gonzalo Zentner
A través de un decreto provincial (0807/2025) el gobierno de Santa Fe aceptó la donación de cuatro vehículos, una camioneta 4x4, un camión utilitario y dos embarcaciones, por parte de la Fundación ArgenINTA.
El texto oficial indica que esta contribución se enmarca en el Acta N° 219 de fecha 20 de octubre de 2014 de la citada organización sin fines de lucro; donde además se explica que se realiza por convenio entre INTA y el Ministerio de la Producción (hoy Desarrollo Productivo) de Santa Fe.
En ese marco, el artículo tercero del citado documento dispone que “los gastos procedentes de la inscripción registral y todo otro gasto o gravamen derivado de la titularidad de los bienes recibidos estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo”.
Y el 4to artículo establece que “el Ministerio de Desarrollo Productivo perfeccionará las altas patrimoniales en el Sistema de Vehículos de Propiedad Provincial a cargo de la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes dependiente del Ministerio de Economía.

Los vehículos
Según el decreto, el ministerio productivo recibe en conformidad los siguientes vehículos:
Un automóvil marca Volkswagen, modelo VP Amarok 2.0L TDI 180 CV 4X4 195, Año 2014, Tipo 20 Pick Up, Dominio NYF 420, Motor N° CSH 072665, Chasis N° 8AWDB22H6EA032066;
Un automóvil marca Kia, Modelo 207-K2500, Año 2013, Dominio OIS 785, Motor N° D4CBD424648, Chasis N° KNCSJX76AE7840142;
Una embarcación Astillero Virgin Marine, Modelo Maine 520 STD LX, Arboladura lancha, Motor marca Yamaha N° 6H2K-1015002 Potencia 60 HP, inscripta con el nombre PROMESA, bajo el número 067128 REY, Año 2014; y
Una embarcación Astillero Delfín, Modelo Masc Dolphin, Arboladura lancha, Motor marca Yamaha 25BNH, N° 61RK-1058976 potencia 25HP, inscripta con el nombre de ALEVIN bajo el número SAFE-05866, Año 2016.

La fundación
De acuerdo a la información oficial vertida en su sitio web, la Fundación ArgenINTA es una “institución civil sin fines de lucro, orientada a promover, apoyar y fortalecer el desarrollo tecnológico agropecuario y la innovación en el ámbito rural”.
Fue creada en 1993 con el objetivo de “desarrollar un espacio institucional que estimule y facilite la relación público – privado y la movilización de recursos en torno a iniciativas y proyectos”.
“Procuramos una mejor articulación entre el sistema científico-tecnológico con la producción y el mejoramiento de la empresa agraria y la vida rural, asegurando un manejo sostenible de los recursos naturales”, aseguran.
También destacan en su web que ya llevan celebrados 190 convenios con todas las provincias argentinas.