Básquet
Una noche de estrellas donde Walter Herrmann fue el que más brilló

El Microestadio de Lanús fue sede del 36° Juego de las Estrellas, con homenaje a campeones olímpicos y dominio del equipo Negro en un show vibrante que reunió a ídolos del pasado y del presente.
El microestadio Antonio Rotili volvió a latir con fuerza, como en aquellas noches épicas de Liga Nacional, al albergar por tercera vez en su historia el Juego de las Estrellas. La 36° edición del tradicional evento del básquet argentino volvió a elegir la casa de Lanús como su escenario, luego de las experiencias de 1993 y 2019. Y lo hizo con todo el brillo de las grandes citas: tribunas repletas, figuras consagradas y un espectáculo que celebró la esencia misma de la pelota naranja.

Organizado por la Asociación de Jugadores, el Juego de las Estrellas reunió a protagonistas de la Liga Nacional y ex figuras de la Generación Dorada, en un contexto cargado de emoción y sentido de pertenencia.
El público respondió masivamente al llamado del espectáculo y copó las gradas del Rotili para disfrutar de una velada ágil, dinámica y repleta de contenido: desde el Torneo de Habilidades hasta el esperado partido principal, todo transcurrió con ritmo festivo y un nivel de producción impecable.
Puede interesarte
Show completo: triples, volcadas y emociones
La jornada comenzó con el Torneo de Habilidades, donde Franco Balbi y Flor Martínez vencieron a Emi Lezcano y Dalma Piri. Luego fue el turno del 3×3, con triunfo de Lucas Andújar, Pipi Barreiro, Felipe Pais y Sebastián Chaine por 14-8 sobre Víctor Fernández, Mauro Cosolito, Leo Lema e Iván Basualdo.
En el concurso de triples, el duelo final tuvo sabor especial: Martín Cuello se impuso ajustadamente a Selem Safar por 23-22, luego de eliminar a Diego Figueredo y Agustín Brocal en semifinales. Fue uno de los momentos más vibrantes de la noche.
Otra de las postales emotivas se vivió durante el “Tiro de las Estrellas”, donde el trío conformado por Walter Herrmann, Paolo Quinteros y Agustina García superó a Alejandro Montecchia, Gabriel Fernández y su hija Julia.

El partido: dominio Negro y MVP para Herrmann
El plato fuerte llegó con el partido entre los equipos Negro y Blanco, dirigidos simbólicamente por Sergio Hernández y Julio Lamas, respectivamente. El equipo Negro dominó cada segmento del evento y cerró el duelo con victoria por 55 a 44.
Walter Herrmann fue la gran figura: aportó 13 puntos, regaló volcadas que desataron la ovación y fue elegido MVP de la noche. Su talento, intacto, se conjugó con el de otro ex dorado, Alejandro “Puma” Montecchia, quien también brilló en el parquet y fue uno de los más aplaudidos.

Sobre el cierre, Herrmann, Montecchia y Gabriel Fernández recibieron un merecido homenaje por su gesta olímpica en Atenas 2004, en medio de una ovación que coronó una jornada inolvidable.
Puede interesarte
Al perdedor -anecdótico por cierto- lo "dirigió" Sergio Hernández y estuvo, entre otros, Alejandro Montecchia.

El propio Puma también participó en el Tiro de las Estrellas, junto con Gabriel Fernández y su hija Julia, cediendo ante Walter Herrmann, Paolo Quinteros y Agustina García.

Las diferentes atracciones comenzaron con el Torneo de Habilidades, en el que Franco Balbi y Flor Martínez vencieron a Emi Lezcano y Dalma Piri.

Le siguió el 3x3, ganando Lucas Andújar, Pipi Barreiro, Felipe Pais y Sebastián Chaine 14-8 a Víctor Fernández, Mauro Cosolito, Leo Lema e Iván Basualdo.

Mientras que en el concurso de triples, Loku Cuello derrotó a Selem Safar en la final, 23-22, tras dejar en el camino a Diego Figueredo y Agustín Brocal.

El dominio del equipo Negro también se extendió al partido y con 13 puntos, Herrmann se llevó el MVP, que tuvo detrás algunas volcadas.

El santafesino, junto con Montecchia y Gaby Fernández recibieron un premio al oro olímpico, en medio de una verdadera y merecida ovación.