Comisión Redactora
Unanimidad para la declaración sobre Malvinas en Reforma
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/malvinas_reforma_1.webp)
Se acordaron dictámenes para que nadie vote en contra de la reivindicación de la soberanía de las islas.
Por Luis Rodrigo
Acaso el tiempo, además del sentido común, haya puesto las cosas en su lugar. Finalmente en la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe se ha alcanzado la unanimidad para que también así sea votada una cláusula declaratoria sobre la soberanía argentina de las Islas Malvinas.
Es que en la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana hubo todo tipo de esfuerzos para unificar criterios frente a la cuestión, pero hasta este jueves 28 unas diferencias menores dividían las aguas, e impedían que todas las manos de los 69 convencionales se alcen cuando haya que votar a favor de esa reivindicación.
Hasta la jornada de labor de la Comisión Redactora, en la última oportunidad para acordar un solo texto, la realidad mostraba a todos los bloques en una vereda y en otro a La Libertad Avanza, que allí también quería añadir un texto referido a la obligación del Estado nacional de “garantizar” el respeto a los símbolos patrios como la bandera.
Como suele suceder en estos casos, con concesiones de Unidos para Cambiar Santa Fe, Más para Santa Fe, Activemos, Somos Vida y Libertad y el Frente de la Esperanza por una lado, y de la bancada de LLA por otro se llegó a un acuerdo.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/malvinas_reforma.jpeg)
Consiste en que la Constitución contendrá lo exigido por los convencionales libertarios pero no en la cláusula referida a Malvinas, sino en otro apartado de la Carta Magna.
Es curioso: hasta la sesión de este jueves 28 había dos dictámenes, uno de mayoría (de todos los bloques menos uno) y otro de minoría (de LLA) en una situación en la que nadie quería dar el brazo a torcer. Lo dicho al inicio: tiempo y sentido común, además de las vivencias de los convencionales al aprobarse ayer los primeros textos que conformarán la nueva Constitución, crearon otro clima y unos y otros se comprometieron a un acuerdo.
En la sesión presidida por Germana Figueroa Casas (Unidos) el oficialismo leyó su texto a manera de propuesta abierta y a continuación formularon acotaciones los convencionales del peronismo Lucía de Ponti y el vicepresidente de la comisión, Alcides Calvo (ambos de Más para Santa Fe). Ella subrayó que debe incluirse la reivindicación soberana de la “proyección antártica argentina” y él que es importante que conste el concepto de “integridad territorial” como en una resolución de Naciones Unidas referida al tema.
La Libertad Avanza, que optó por firmar su propio dictamen en la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo y critica, cuando no impugna, en los plenarios de los 69 convencionales cada paso que da la Reforma, tuvo con el tema de las islas una posición diferente. Nestor Fandos dijo que sería muy negativo “si no se lograra llegar a la unanimidad” y mostró su predisposición a acordar.
Puede interesarte
Por temas
La modificación del reglamento pedida por Activemos (a lo que se opuso únicamente LLA) permitió a las comisiones elaborar dictámenes por temas, por grupos de artículos habilitados o por un solo artículo. Este es el último caso. Así se puede apartar un asunto, como Malvinas, del resto para alcanzar la unanimidad al momento de firmar su dictamen.
“La Provincia ratifica de manera irrenunciable la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, los espacios marítimos e insulares correspondientes, su proyección antártica y su plataforma continental, por ser parte integrante del territorio nacional”.
“La recuperación de esos territorios, la restitución de la integridad territorial, el ejercicio pleno de la soberanía y el respeto del modo de vida de sus habitantes, conforme a los principios del derecho internacional, constituyen objetivos permanentes e irrenunciables”.
“La Provincia promueve e implementa políticas activas para la protección de los veteranos de guerra y políticas educativas para el ejercicio de la memoria activa”.
Los siguientes párrafos pertenecen al dictamen de mayoría, ahora acordado por unanimidad
- “La Provincia ratifica de manera irrenunciable la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, los espacios marítimos e insulares correspondientes, su proyección antártica y su plataforma continental, por ser parte integrante del territorio nacional”.
- “La recuperación de esos territorios, la restitución de la integridad territorial, el ejercicio pleno de la soberanía y el respeto del modo de vida de sus habitantes, conforme a los principios del derecho internacional, constituyen objetivos permanentes e irrenunciables”.
- “La Provincia promueve e implementa políticas activas para la protección de los veteranos de guerra y políticas educativas para el ejercicio de la memoria activa”.