Definiciones rumbo a octubre
Unidos anticipa que la postulación de Scaglia a diputada no será testimonial
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/scaglia_diputada.webp)
Lo aclaró Fabián Bastia, a propósito de la casi segura postulación de la actual vicegobernadora, Gisela Scaglia, como diputada nacional. Este miércoles delibera el Socialismo, mientras se aguarda otro encuentro de Unidos antes del jueves.
Mientras continúan las deliberaciones internas en los principales partidos políticos de la provincia para definir la estrategia de alianzas de cara a las elecciones de octubre, se acelera en paralelo la difusión de nombres de quienes integrarían las nóminas a presentar. En ese marco, como informara El Litoral, el oficialismo en Santa Fe podría llevar a la actual vicegobernadora Gisela Scaglia como titular de la lista.
Consultado al respecto, el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, dijo que no se produjeron ofrecimientos ni los habrá hasta tanto no venza el plazo para la presentación de candidatos. Sin embargo, aseguró que "no habrá candidaturas testimoniales" en el oficialismo de Santa Fe. "Falta mucho todavía (para definir candidaturas). Pero nosotros no tenemos nunca candidaturas testimoniales. Nos presentamos a las elecciones para competir y en lo posible, ganar las elecciones llevando propuestas que interpreten las necesidades de los ciudadanos", sentenció.
Gisela Scaglia sería la primera candidata en la lista oficial para el Congreso de la Nación.
Periplo
Este miércoles, se reunirá la Junta Provincial del Socialismo para definir si se suma o no a la alianza que intentará replicar el esquema de Unidos para las elecciones de octubre, aunque con otra denominación. La deliberación se dará teniendo sobre la mesa datos concretos: que Scaglia sería la primera en la lista promovida por el propio gobernador Maximiliano Pullaro, y que el segundo peldaño estaría reservado para el radicalismo –algún miembro del gabinete como Juan Cruz Cándido o el ministro José Goity-. Sobre esa base, al partido de la rosa le quedaría reservado el tercer lugar.
A las 19 de este miércoles, en tanto, volverán a reunirse referentes de los principales partidos de Unidos. La cita será nuevamente en el Comité Provincial de la UCR ya para sellar la política de alianzas.
En la noche de este martes, en tanto, la Convención radical resolvió autorizar la incorporación del partido al frente electoral que se constituya de cara a los comicios de octubre. Asimismo, se resolvió facultar al presidente del partido, Felipe Michlig; al titular de la Convención, Carlos Suárez, y a Bastia para representar a la UCR en el proceso que implique la integración de las listas y definición de los candidatos.
Grito federal
En la noche de este miércoles, por otra parte, intendentes del PJ mantuvieron un encuentro con el gobernador. Los alcaldes exploran la posibilidad de sumarse al espacio que comenzó a delinearse a nivel nacional con cinco mandatarios provinciales – entre ellos, Pullaro-, para lanzar un "grito federal".
Fabián Bastía, ministro de Gobierno de Santa Fe, dio su opinión sobre el nuevo espacio nacional que se está configurando. Foto: Manuel Fabatía
Consultado por El Litoral, el ministro de Gobierno dijo que "sería un gusto" que representantes del peronismo se sumen a dicha instancia. "A este espacio federal, de hecho, la construyen gobernadores o ex gobernadores de origen peronista como Martín Llaryora o Juan Schiaretti. Además, nosotros ya tenemos en nuestro gobierno a funcionarios de ese mismo signo político. (Si se suman intendentes del PJ) sería un gusto", planteó el ministro.
- Patricia Bullrich planteó que este espacio federal es "como el kirchnerismo de baja intensidad". ¿Qué opina? - se le preguntó-
- Y bueno… Si ella tiene el medidor de intensidad…