Educación
Universidad Católica de Santa Fe en Rosario: formación académica, profesional y humana

Con más de 65 años de historia y una década de presencia constante en la ciudad rosarina, la UCSF abrió sus inscripciones para 2026. Variada oferta académica, espacios innovadores y una formación integral, entre los aspectos más destacados.
Con una trayectoria en la provincia de más de 65 años y presencia en siete sedes, la Universidad Católica de Santa Fe se consolida como una institución de referencia en la educación superior regional y nacional, centrada en la formación integral de la persona y basada en valores humanos y cristianos. Abre sus inscripciones, y amplía la oferta para el 2026.

En Rosario, la UCSF está presente desde hace más de una década, y ofrece nueve carreras presenciales, a través de sus facultades de Arquitectura y Diseño, Ciencias de la Salud, Filosofía y Humanidades, y Psicología, además del Departamento de Posgrado. Éste último, en un trabajo de colaboración interinstitucional con la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL), imparte la Maestría en Sustentabilidad Ambiental.
Puede interesarte
Por su parte, la oferta académica de grado incluye Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Obstetricia –oferta única en la ciudad- y la Licenciatura en Psicología, acreditada por la CONEAU. También se pueden cursar cuatro Ciclos de Complementación Curricular: Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Gestión de la Educación, Profesorado Universitario en Enseñanza Superior y Profesorado Universitario en Enseñanza Superior en Lengua y Literatura.
A su vez, en una fuerte apuesta por la innovación y el desarrollo local, desde el año pasado la sede rosarina cuenta con el innovador Laboratorio de Fabricación Digital (FABLAB), que ofrece un espacio con tecnología de punta para el diseño industrial.
Estudiar, también a distancia
Con la virtualidad ganando terreno año tras año, la UCSF cuenta con ocho Ciclos de Complementación Curricular (CCC), y una Especialización en Gestión de la Transformación Digital, que se pueden cursar a distancia.
Para el 2026 la novedad está puesta en la Licenciatura en Óptica y Contactología, lanzada este año y dirigida a quienes ya cuenten con título de Técnico Óptico Contactólogo.
Las otras carreras (CCC) incluidas en esta modalidad 100% virtual son las licenciaturas en Gerontología, Seguridad Alimentaria, Psicomotricidad, Administración de Empresas Digitales, Tecnología de la Información, Negocios Digitales y Medios Digitales.
Toda la oferta académica, presencial y a distancia, está disponible en www.ucsf.edu.ar.
Para más información sobre carreras, requisitos de inscripción o beneficios por inscripción temprana, podés comunicarte con Ingreso al correo [email protected] , por WhatsApp al 341 3610130, o al teléfono 0342-4603030 interno 163.