Elecciones 2025
Valentina Ravera, oriunda de Elortondo, hace historia llegando al Congreso nacional
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/valentina_ravera.jpeg)
A sus 25 años, asumirá el 10 de diciembre como diputada nacional por La Libertad Avanza.
Nació en Venado Tuerto, creció en Elortondo y hoy su nombre se suma a la lista de los nuevos referentes que llegan al Congreso Nacional. Valentina Ravera, de apenas 25 años, integrará el bloque de La Libertad Avanza tras el resultado obtenido por el espacio en las elecciones legislativas del pasado domingo 26 de octubre. “Cumplí 25 el 20 de octubre, así que literalmente voy a hacer historia”, expresó en diálogo con LT29.
Desde hace años vive en Rosario, donde estudia Derecho y trabaja en un estudio jurídico. “Siempre me interesó el trámite legislativo. Me encanta ver las sesiones, seguir los debates. Literalmente estoy cumpliendo mi sueño, porque me apasiona la cuestión legislativa”, cuenta.
Su llegada al Congreso la encuentra con un perfil que combina juventud, formación académica y experiencia laboral en el ámbito privado. “No vengo de una familia de políticos. Mi vida está en el trabajo diario, en la oficina, en la facultad, en la calle. Por eso quiero llevar al Congreso una mirada real, con los pies en la tierra”, subraya.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/valentina_ravera.webp)
“Ideas para salvar al país”
Su acercamiento a la política llegó de la mano del presidente Javier Milei. “Empecé a militar en La Libertad Avanza cuando él entró como diputado. Lo escuché y sentí que era el hombre que iba a salvar al país. Tiene las ideas necesarias para sacar a la Argentina del pozo en el que la hundieron tantos años de kirchnerismo y decadencia”, remarcó.
Ravera se incorporó a la Juventud Libertaria de Santa Fe y participó activamente en las recorridas por la provincia. “Estuvimos en todos lados: norte, sur, este y oeste. Conversamos con vecinos, comerciantes, empresarios, jubilados, jóvenes… Yo llevaba una libretita y anotaba todo. Esas inquietudes que recogimos en la campaña ahora quiero transformarlas en propuestas concretas desde el Congreso”, afirmó.
La diputada electa también destacó el trabajo conjunto con otros referentes del espacio. “Estuve en contacto con concejales e intendentes electos. La idea es articular esfuerzos para que lo que la gente planteó en campaña no quede en palabras, sino que se convierta en acción”, explicó.
Puede interesarte
Reformas estructurales
Ravera es contundente al marcar sus prioridades legislativas. “La reforma laboral es la más importante. Si logramos que se apruebe, se van a solucionar muchos problemas estructurales del país: los previsionales, los presupuestarios y también los económicos”, sostuvo.
Desde su experiencia en el ámbito jurídico, argumenta que el sistema actual desalienta la generación de empleo. “Hay empresarios que no toman personal por miedo a fundirse si enfrentan un juicio laboral. Eso tiene que cambiar. Si simplificamos las condiciones, si damos previsibilidad, se van a generar más puestos de trabajo formales”, planteó.
Además, vinculó directamente la reforma laboral con la crisis del sistema previsional: “Hoy hacen falta cuatro o cinco trabajadores registrados para sostener una jubilación. Es insostenible. Si hay más empleo formal, habrá más aportes y las jubilaciones podrán mejorar. No hay otro camino”.
La joven legisladora expresó que uno de sus objetivos es trabajar para que los jóvenes no se vayan del país. “Yo me metí en política porque quiero tener mi vida acá. Quiero tener mi casa, mi familia, mi futuro en Argentina. Con las reformas que se vienen, el país va a cambiar. Estoy convencida de que vamos a volver a ser una nación potencia”, afirmó con convicción.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ravera.jpeg)
Una política que recorre
Ravera resalta que no piensa abandonar su trabajo en el sector privado. “Amo lo que hago y no lo voy a dejar. Quiero mantener el contacto con la realidad cotidiana. No quiero ser una política de escritorio, sino una diputada cercana, accesible, que esté en el territorio”, aseguró.
“Nosotros no queremos ir a calentar una banca. Queremos trabajar para que a los santafesinos y a los argentinos nos vaya bien. Mi anhelo es que los jóvenes puedan quedarse, que los mayores vivan mejor y que la política deje de ser un privilegio para pocos”, agregó.
Con un tono firme, insistió en que su gestión se basará en la cercanía con la gente. “Mi teléfono y mis redes están abiertos. Si alguien tiene dudas sobre las reformas o sobre lo que viene, estoy para explicarlo. Siempre voy a estar a disposición”, expresó.
Obra pública
Entre los temas que proyecta abordar desde el Congreso, destaca la necesidad de mejorar la infraestructura y la transparencia. “Viajo todas las semanas desde Elortondo a Rosario y veo el estado de las rutas. Es un problema que arrastramos hace años. Quiero integrar la comisión de Obras Públicas y trabajar para que las obras se hagan bien, con licitaciones transparentes y controles reales”, señaló.
También llamó a mejorar la comunicación entre Nación y las provincias. “Hay obras que se están haciendo, pero no se informan, y eso genera una sensación de abandono. Tenemos que comunicar mejor, sin ocultar nada. La transparencia es clave para recuperar la confianza”, dijo.
Puede interesarte
Una oportunidad inesperada
Sobre su llegada a la lista de candidatos, Ravera fue sincera: “Fue un regalo de mi amiga y referente Romina Diez. Un día me llamó y me dijo: ‘¿A vos no te gustaría ser diputada?’. No lo podía creer. Hasta hoy no caigo. Todo esto es un sueño hecho realidad”.
Recordó que en 2019 comenzó a participar tímidamente en política, pero fue recién en 2022 cuando se sumó de lleno al espacio. “Me mudé a Rosario y me integré a la Juventud de La Libertad Avanza. Es un grupo de chicos que trabaja muchísimo. Desde entonces estuve en todas las campañas, incluso colaborando como asesora ad honorem en la Constituyente”, relató.
Con la mirada puesta en el futuro, subraya que su compromiso recién comienza: “Se trabajó muchísimo en esta campaña y los resultados están a la vista. Todo el esfuerzo valió la pena. Ahora viene la parte más importante: cumplir con lo que prometimos”.
Por Santa Fe y el país
Valentina Ravera asumirá su banca en el Congreso de la Nación el próximo 10 de diciembre, representando a la provincia de Santa Fe. “Voy a trabajar para los santafesinos, pero también para todos los argentinos. Quiero que mi generación tenga oportunidades y que la política vuelva a ser sinónimo de servicio, no de privilegio”, concluyó.

