Histórico
Vaticano: este domingo canonizarán a Carlo Acutis como el primer santo millennial
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/05/acutis.jpg)
Este domingo 7 de septiembre, el Papa León XIV canonizará a Carlo Acutis, un joven italiano fallecido en 2006 que utilizó internet como herramienta de evangelización. Será el primer santo de la generación millennial y su testimonio resuena entre los nativos digitales de todo el mundo.
María José Valdéz
La Plaza de San Pedro se prepara para una ceremonia sin precedentes. El Vaticano canonizará este domingo a Carlo Acutis, un joven italiano que falleció a los 15 años y cuya fe atravesó las fronteras gracias al uso de la tecnología.
Carlo, nacido en Londres en 1991 y criado en Milán, será proclamado santo por el papa León XIV en una celebración que convoca a fieles de todo el mundo. Junto a él, también será elevado a los altares Pier Giorgio Frassati, un joven laico italiano fallecido en 1925.
La tumba de Carlo Acutis en Asís se convirtió en lugar de peregrinación para miles de jóvenes. Foto: Gentileza
El “influencer de Dios”
Apasionado por la informática, Carlo aprendió programación desde pequeño y utilizó sus conocimientos para difundir la fe. Diseñó páginas web para su parroquia y colegios, y su proyecto más reconocido fue una exposición digital sobre más de 100 milagros eucarísticos que aún hoy sigue recorriendo el mundo.
Puede interesarte
Su madre, Antonia Salzano, recuerda que era un adolescente como cualquier otro: jugaba al fútbol, disfrutaba de los videojuegos y tenía muchos amigos. Sin embargo, lo que lo distinguía era su coherencia de vida y su decisión de poner a Jesús en el centro de todo.
Con solo 15 años, Carlo dejó un legado espiritual que trasciende generaciones. Foto: Gentileza
Un modelo de fe para la era digital
Carlo falleció en 2006 a causa de una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020, tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la curación de un niño brasileño con un defecto pancreático congénito.
La Iglesia lo presenta ahora como ejemplo para los jóvenes de la generación millennial, los llamados “nativos digitales”. Con su testimonio, Carlo demostró que internet puede ser un espacio de encuentro con Dios.
La ceremonia de canonización será transmitida en directo desde Roma y se espera la participación de miles de fieles, además de millones de espectadores a través de plataformas digitales.