Representación internacional santafesina
Venadense en Barcelona
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/galnares.jpg)
La diputada Sofía Galnares expuso en la Smart City Expo World Congress sobre acción climática urbana y presentó el caso Laguna El Hinojo.
La diputada provincial Sofía Galnares (UCR), oriunda de Venado Tuerto, estuvo seleccionada entre más de 400 postulaciones de todo el mundo y participó como oradora en el Smart City Expo World Congress 2025, el evento más importante a nivel global sobre innovación y sostenibilidad urbana, que se desarrolló la semana última en Barcelona (España).
Galnares fue la única santafesina que expuso en el evento. Junto al intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y al de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, fueron los representantes argentinos en un congreso que reunió a líderes globales, científicos, investigadores, empresas, universidades, organismos internacionales y gobiernos locales de más de 140 países.
Puede interesarte
La legisladora santafesina participó dentro del bloque temático Acción Climática, en la mesa redonda "Running Against Time: Urban Climate Action That Really Works", donde compartió la experiencia de cooperación internacional del proyecto Laguna El Hinojo, de Venado Tuerto. Demostró allí cómo una iniciativa de restauración ambiental y gobernanza participativa se transformó en una referencia para la acción climática urbana en Argentina.
El panel fue moderado por Joan Bryna Michelson, periodista de Forbes, y contó con referentes como Nidya Pesántez (Ecuador, ONU Mujeres) y Rumaitha Al Busaidi (Omán, Environment Society of Oman).
La participación de Galnares se enmarcó en el proceso de puesta en valor de la laguna El Hinojo, un humedal de 489 hectáreas ubicado en el sur de Venado Tuerto, declarado Reserva Natural de Usos Múltiples por ordenanza municipal en 2017 y en proceso de ingresar al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.
El proyecto, impulsado por la actual diputada desde sus inicios, cuando se desempeñaba como subsecretaria de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional del Gobierno de Venado Tuerto combina conservación de la biodiversidad, turismo sostenible, educación ambiental y regulación hídrica, articulando esfuerzos entre el municipio, la provincia y cooperación internacional.

