Tras la sorpresiva renuncia de Pablo Cortese
Venadense por adopción: Pilu Giraudo asume la presidencia del Senasa
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/pilu_giraudo.webp)
La ingeniera agrónoma llega con pasado en Aapresid y el INTA.
En un sorpresivo giro dentro del ámbito agropecuario nacional, el Gobierno designó a la ingeniera agrónoma y venadense por adopción, María Beatriz “Pilu” Giraudo, como nueva presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), tras la renuncia de Pablo Cortese, quien dejó el cargo el 28 de julio alegando “razones personales”.
El reemplazo se produce en medio de un contexto de alta tensión dentro del organismo, marcado por una interna vinculada a la flexibilización del ingreso de vacunas veterinarias, especialmente desde Brasil, una decisión que generó cuestionamientos desde laboratorios nacionales y sectores ligados al control sanitario.
Un perfil técnico con experiencia en el sector
Giraudo, oriunda de la localidad santafesina de Zenón Pereyra, cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito agroindustrial. Fue presidenta honoraria de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), ocupó el cargo de vicepresidenta del INTA durante la gestión del gobierno de Mauricio Macri y forma parte de la Red Mujeres Rurales, desde donde impulsa políticas de género y sustentabilidad en el agro.
Puede interesarte
Su designación será formalizada mediante un decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial. Sin embargo, ya comenzó a ejercer sus funciones en las oficinas del Senasa en Buenos Aires.
Las causas de la salida de Cortese
Fuentes del sector aseguran que Pablo Cortese decidió dar un paso al costado tras quedar en medio de presiones internas por el manejo del ingreso de productos veterinarios. El organismo había sido blanco de críticas por parte de laboratorios argentinos, como Biogénesis Bagó, que cuestionaron la falta de reciprocidad en la importación de vacunas desde Brasil y advirtieron sobre posibles riesgos sanitarios.
Según trascendió, Cortese se habría sentido “expuesto” ante decisiones que no compartía, particularmente en relación a la apertura de importaciones sin un marco técnico consensuado.
Puede interesarte
Un cambio que refleja el rumbo del Gobierno
La llegada de Giraudo representa, además, un reacomodamiento interno dentro de las estructuras agropecuarias del Gobierno. Su perfil técnico, vinculado a entidades como Aapresid y con buena llegada a sectores del Ministerio de Economía, responde a una lógica de gestión más alineada con los criterios de eficiencia y apertura comercial promovidos por la administración de Javier Milei.
En ese sentido, su nombramiento fue leído como una continuidad del esquema que el oficialismo viene implementando en otros organismos clave, como el INTA, donde también se reforzaron perfiles técnicos y recortes presupuestarios.
Tiempos de gestión y desafíos
La nueva presidenta del Senasa deberá afrontar múltiples desafíos: garantizar la sanidad animal y vegetal, coordinar con los sectores productivos en un contexto de mayor apertura comercial y evitar que se profundicen las tensiones con los actores nacionales de la cadena agroalimentaria.
Además, se espera que su conocimiento sobre agricultura sustentable, sumado a su experiencia en gestión pública, le permitan construir puentes con distintas entidades técnicas y académicas, tanto dentro como fuera del país.