Un 9 de Julio especial
Venado celebró el Día de la Independencia con acto, baile del pericón y desfile patrio

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la senadora Di Gregorio, quien puso de relieve el rol que tuvo la provincia de Santa Fe.
Ayer se desarrolló el acto oficial por el Día de la Independencia en la plaza San Martín, en la esquina de Belgrano y Marconi, ceremonia encabezada por el intendente Leonel Chiarella y en la cual participaron la senadora Leticia Di Gregorio, los diputados provinciales Rosana Bellatti, Sofía Galnares y Leo Calaianov, autoridades municipales, concejales, representantes de fuerzas de seguridad y entidades intermedias, abanderados escolares y una cantidad de público que se sumó a la celebración.
Las palabras alusivas al 9 de Julio estuvieron a cargo de la senadora Di Gregorio, quien puso de relieve el rol que tuvo la provincia de Santa Fe, que si bien no firmó el acta de declaración de independencia en Tucumán, desempeñó un papel fundamental a través de la figura de Estanislao López, “con una voz propia, firme y decidida”.

La legisladora recordó que Santa Fe no firmó el acta de 1816 “porque habíamos declarado un año antes la independencia junto a los pueblos del Litoral bajo la influencia de José Gervasio Artigas, el 29 de junio de 1815. Por eso hoy también celebramos los 210 años del Congreso de los Pueblos Libres, del que participaron Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Córdoba y la Banda Oriental”.
Puede interesarte
Si bien “ese grito emancipador que nos desligaba de España y de toda dominación extranjera” sucumbió ante el centralismo porteño, Di Gregorio valoró que el brigadier López “ya tenía un enfoque en la autonomía provincial y veía al Congreso como una amenaza a su independencia, de todos modos su ausencia en Tucumán no impidió que nuestra provincia se uniera posteriormente a la causa independentista argentina”.
A renglón seguido, acentuó que la mirada de Estanislao López “implicaba construir un país justo donde las provincias tuvieran voz y voto, donde el poder no se concentrara en un solo puerto y donde la libertad no fuera un privilegio de pocos, sino un derecho de todos”. Por eso trazó un paralelo con el presente, donde “la participación ciudadana, la justicia para todos y la equidad territorial siguen siendo desafíos pendientes”.
Por eso, hizo un llamado para continuar desde Santa Fe “con la fuerza de nuestra historia y la claridad de nuestros principios, trabajando por una Argentina verdaderamente libre, justa y federal”.
Pericón y desfile
Las entonaciones del Himno Nacional y Marcha San Lorenzo contaron con el acompañamiento de la cantante lírica Vanesa Rondan y de la intérprete Valeria Carino en LSA.

Tras el retiro de las banderas de ceremonia, se procedió al baile del Gran Pericón Nacional junto a profesores y bailarines de distintas escuelas de danza. Vecinos de distintas edades se sumaron a esta propuesta que tuvo ensayos previos en diferentes espacios públicos de la ciudad.
Posteriormente, las agrupaciones tradicionalistas encabezaron un desfile patrio por calle Belgrano hasta plaza San Martín, retornando por calle Moreno.
La celebración del Día de la Independencia prosiguió durante la tarde en el Paseo de la Ciudad, con feria de emprendedores y espectáculos musicales, entre otras propuestas.