Distinción para la ciudad
Venado, “Ciudad Eficiente”: “Es un punto de partida”, destacó Chiarella
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/chiarella.jpg)
El intendente de Venado Tuerto, celebró la certificación otorgada por la Red de Innovación Local (RIL), que convierte a la ciudad en la primera de la provincia y la quinta del país en alcanzar este reconocimiento.
“Es un gran orgullo para todo el equipo y para toda la ciudad que hayamos sido certificados como Ciudad Eficiente por la Red de Innovación Local”, expresó el intendente Leonel Chiarella tras confirmar que Venado Tuerto es la primera ciudad de Santa Fe en alcanzar este reconocimiento y la quinta en toda la Argentina.
La certificación de “Ciudad Eficiente”, otorgada por la organización latinoamericana RIL (Red de Innovación Local), evalúa las políticas de planificación, gestión y resultados de los gobiernos locales según estándares internacionales. “El proceso de certificación es muy riguroso: te van evaluando en distintas etapas, y sólo las ciudades que cumplen con todos los indicadores logran la certificación final”, explicó Chiarella.
Puede interesarte
Equilibrio fiscal, planificación y resultados concretos
El intendente sostuvo que este reconocimiento “es el resultado de un trabajo constante para hacer más con los recursos que tenemos”. En ese sentido, destacó que Venado Tuerto mantiene superávit fiscal anual, lo que permite sostener un plan de obra pública continuo: “Llevamos adelante una cuadra de pavimento cada cinco días, lo que refleja una gestión ordenada y eficiente”.
Entre los puntos más valorados por la RIL, mencionó la implementación del Plan Estratégico Participativo (PEP), diseñado con horizonte a diez años. “Hoy ya cumplimos o estamos ejecutando el 70% de los proyectos previstos en ese plan”, señaló, y agregó que se trata de un esquema participativo, con aportes del sector público, privado y de instituciones intermedias.
Otro de los ejes es la articulación público-privada en materia de empleo y formación laboral. “Más de 1.200 personas consiguieron trabajo gracias a nuestras capacitaciones diseñadas junto al sector productivo local. Formamos para lo que las empresas necesitan”, afirmó.
También fueron valoradas las políticas ambientales, en particular el proceso de cierre del basural a cielo abierto y la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. “Hay un cambio cultural en marcha, con empresas, voluntarios y vecinos comprometidos con la separación y el reciclaje”, remarcó.
Hacia el interior del municipio, la RIL reconoció las acciones de profesionalización del personal y el programa “Terminá la Secundaria”, que permite a los empleados municipales finalizar sus estudios. “Esa posibilidad también es eficiencia, porque mejora la gestión y abre oportunidades para nuestros trabajadores”, subrayó.
“Estas certificaciones y premios son de toda la ciudad. Nada se logra de manera individual, todo es colectivo. Nos distinguen porque logramos resultados concretos con gestión, planificación y participación ciudadana”, enfatizó Chiarella.
Puede interesarte
Jura a la nueva Constitución
Por otro lado, el intendente confirmó que el 22 de octubre se llevará adelante la jura a la nueva Constitución de Santa Fe en el recinto del Concejo Municipal, con la participación de concejales, el gabinete local y el propio Ejecutivo. “Será un momento histórico, un reconocimiento institucional muy importante para todos los venadenses”, afirmó.
En paralelo, el municipio trabaja en la implementación de la autonomía municipal establecida por la nueva Carta Magna provincial. “Estamos elaborando un proyecto de ordenanza para que la autonomía sea real y se ejerza en la práctica cotidiana del gobierno”, adelantó.
Chiarella explicó que la autonomía local implicará mayores atribuciones y herramientas de financiamiento, pero advirtió que se implementará de forma gradual. “No vamos a convocar elecciones especiales para una Convención Constituyente, sería un despropósito. Si se realiza, será en simultáneo con otro proceso electoral, dentro de dos años”, aclaró.
Obras públicas
El intendente, a su vez, destacó la apertura de sobres de la licitación del camino Venado Tuerto–San Francisco, que abarca más del 70% del trazado dentro del distrito venadense. “Esta obra es clave para conectar a San Francisco con nuestra ciudad y consolidar el desarrollo de toda la región”, indicó.
Además, señaló que el proyecto será el puntapié para extender el pavimento hasta Cafferata, lo que abrirá un nuevo corredor con el sur de Córdoba. “Nos va a permitir que Venado Tuerto se convierta en un polo de atracción comercial, educativo y productivo para esa zona”, expresó.
El jefe municipal también repasó las obras en ejecución: la remodelación integral de la Plaza San Martín, el Parque Municipal, el nuevo Centro de Justicia Penal, la Escuela N° 238, las ampliaciones de la red cloacal y la Circunvalación. “La ciudad está intervenida por todos lados, pero cuando terminemos el año que viene y empecemos a inaugurar, se va a notar el gran cambio urbano que estamos logrando”, aseguró.
“Nuestro Terreno”
Otro de los programas destacados fue “Nuestro Terreno”, que esta semana cierra su etapa de inscripción para el sorteo de 70 nuevos lotes distribuidos en distintos barrios. “Con esta edición llegamos a 500 terrenos entregados desde el inicio del programa. Es una política pública que permite a muchas familias dar el primer paso hacia la casa propia”, dijo Chiarella.
El intendente recordó que los terrenos municipales se ofrecen a mitad de precio respecto al valor de mercado y con planes de hasta 48 cuotas, lo que facilita el acceso. “El vecino hace un esfuerzo enorme para pagar, y nosotros cuidamos esos fondos para comprar nuevos terrenos y sostener el programa en el tiempo”, explicó.
También remarcó el compromiso de transparencia absoluta: “Los sorteos se hacen en acto público, con escribanos, transmisión en redes y participación de instituciones. Además, por ordenanza, ni mis familiares ni los de los concejales o secretarios pueden anotarse”.
Sobre el cumplimiento de pago, informó que la gran mayoría está al día, aunque “a quienes se atrasan más de seis meses se los intima y, si no regularizan, se desadjudica el terreno y se entrega a otro vecino. Es una cuestión de justicia con quienes cumplen”.