Avanza el proyecto de factibilidad
Venado contará con un nuevo Parque Industrial en el corto plazo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/04/parque-industrial-3.jpg)
El presidente de la Copain, Jorge Álvarez, aseguró que se ampliarán los rubros que podrán radicarse, entre ellos el alimenticio y la logística. Estará localizado en cercanías del actual predio para facilitar el acceso a la infraestructura.
En el corto plazo, la ciudad de Venado Tuerto contará con un nuevo Parque Industrial, donde se podrán radicar empresas de distintos rubros, ampliando el abanico al sector Logística y Alimenticio.
Hoy, las autoridades están avanzando en distintos estudios de factibilidad para definir cuál es la zona más conveniente, aunque estiman que las hectáreas a adquirir estarán en inmediaciones del actual predio.
La noticia fue confirmada a Sur24 por Jorge Álvarez, presidente de la Cooperativa de Parques Industriales (Copain), quien además brindó un panorama relacionado con la actividad económica local, detalló obras en gestación y marcó objetivos para el corto y mediano plazo.
Actualidad del predio fabril
En el Parque Industrial “La Victoria” actualmente funcionan 74 empresas de distintos rubros, que generan unas 2.300 fuentes laborales.
Más allá de los habituales vaivenes, “estamos con un nivel de actividad interesante. Como suele ocurrir en nuestro país, hay empresas que están atravesando un buen momento, y otras, no tanto. Pero, en líneas generales, se mantiene la cantidad de fuentes laborales”, destacó el industrial.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2023/08/jorge_alvarez_parque_industrial.jpg)
Entrando en detalles, precisó que “en los extremos, los que son proveedores de agro-partes están andando bien, mientras que los que tienen una competencia más directa con productos de importación, son los que están empezando a sentir dificultades”. Como consecuencia de esta competencia directa o indirecta, “estas industrias están reorganizándose y adaptándose a las nuevas condiciones que va deparando el mercado”, indicó.
Fino equilibrio
Las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires arrojaron una contundente derrota del oficialismo nacional y, en los días siguientes, las principales variables económicas entraron en crisis, con una disparada del dólar y caída de las acciones argentinas.
En este contexto, el presidente de la Copain sostiene que “es difícil proyectar en estas condiciones. Más allá de lo que uno pretenda del espacio político que resulte ganador, tener un sacudón en cada elección, en lo económico y en lo macroeconómico, es un problema. Se hace muy difícil asumir compromisos a corto y mediano plazo en un marco de tamaña imprevisibilidad”.
Puede interesarte
En definitiva, “los tiempos entre una elección y otra son cortos para lo que tiene que ver con las proyecciones que necesita tener una actividad como la industrial”, expresó Álvarez.
Infraestructura local
Actualmente en el Parque Industrial están finalizando la obra de red de gas que faltaba para completar un sector del predio.
Además, se cambió el total de las luminarias, contando ahora con tecnología led de bajo consumo. En tal sentido, el próximo paso es mejorar la iluminación exterior con el objetivo de potenciar la seguridad del lugar.
“En relación a los otros rubros de la infraestructura básica, ya están resueltos. Tenemos la fibra óptica funcionando en todo el Parque, con las industrias conectadas a los distintos proveedores, algo que nos facilita la actividad del día a día, pero que nos costó resolver por lo complejo del sistema”, indicó el presidente de la Copain.
Puede interesarte
Nuevo Parque en estudio
Las autoridades de la Copain están focalizadas en la adquisición de un predio donde se fundará un nuevo Parque, ya que el actual no cuenta con lotes disponibles en caso de que pretenda radicarse una gran empresa.
“Estamos trabajando a pleno en lo que va a ser el segundo Parque que la ciudad y la región necesitan. Hicimos un estudio con una consultora en donde participó gran parte de los industriales de Venado, tanto los que están en el Parque, como los que no. Y se pudo determinar cuál es la mejor zona”, contó Álvarez.
Ahora "se está avanzando con estudios que tienen que ver principalmente con la factibilidad hídrica del lugar. Una vez determinado eso, podremos saber dónde instalar el nuevo complejo. La idea es que sea cercano al Parque actual para poder aprovechar la infraestructura. Pero también desde el punto de vista logístico y de acceso de personal”, añadió.
El paso siguiente es “acordar con los dueños de la tierra donde pensamos que puede estar la locación, y rápidamente arrancar con estudios definitivos para, en el menor lapso posible, empezar a ejecutar las obras de infraestructura y darle factibilidad al nuevo espacio, el cual va a ser una necesidad en el cortísimo plazo”, explicó el referente de Conformados Metálicos.
En este marco, agregó que “con la experiencia del Parque ‘La Victoria’, el hecho de tener disponibilidad de tierra en un sector adecuado, favorece las intenciones de avanzar con procesos industriales”.
Y como va a ser un ‘Parque de Parques’, "se podrán instalar empresas que tienen que ver con la alimentación, cosa que hoy no se puede hacer. Y también podrán instalarse empresas de logística. Por eso queremos avanzar lo antes que se pueda, porque entendemos que vamos a seguir creciendo y nos vamos a seguir desarrollando”, finalizó Jorge Álvarez.