Salud pública
Venado: el vacunatorio móvil se instaló el lunes en plaza Vera Peñaloza
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/vacunatorio.jpg)
En tanto, en la jornada miércoles estará en la Asociación Civil Maná.
El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Salud, está desarrollando esta semana distintas actividades a través del vacunatorio móvil.
Este lunes, de 11 a 15, se trabajó en la plaza Rosario Vera Peñaloza (Falucho y 2 de Abril) y mañana, miércoles 27 de agosto, en el mismo horario, los vacunadores se instalarán en la Asociación Civil Maná (Covacevich y Pavón).
“Este lunes estuvimos haciendo aplicaciones del carnet de vacunación escolar en niños y se controlaron los carnets de adultos, y se actualizaron dosis”, informó la directora de Salud, Daniela Botti y precisó que en la plaza Vera Peñaloza se controlaron 24 carnets, y se colocaron 43 inmunizaciones a 22 vecinos que se llegaron al vacunatorio.
Paralelamente, hoy profesionales del grupo PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones) brindaron una conferencia en el Hospital Regional Alejandro Gutiérrez, contando las diferentes actividades que se realizan desde el Gobierno de Venado Tuerto a través del vacunatorio móvil.
Puede interesarte
En referencia a la actividad de este miércoles, Botti indicó que “en la Asociación Civil Maná trataremos de captar a todos los niños que no tienen su carnet de ingreso escolar al día. Es una propuesta que venimos realizando desde la Municipalidad a través del grupo de vacunación, y es una tarea muy loable la que están haciendo ya que la convocatoria se efectúa mediante visitas domiciliarias o llamados telefónicos, para que toda la población pueda estar con su vacunación al día”.
Fiebre Hemorrágica Argentina
Otra iniciativa impulsada por la Dirección de Salud está relacionada con la campaña de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, para lo cual se está convocando a personas de entre 15 y 65 años, para que se comuniquen con la Asistencia Pública Municipal y poder concertar un turno.
La atención para solicitar turnos es de 7 a 17, en la Asistencia Pública Municipal (APM), Brown 478, o mediante los teléfonos 3462-312677 o 3462-529485.
Esta vacuna está dirigida, principalmente, a trabajadores rurales, no se puede aplicar en embarazadas o madres que estén amamantando, ni en personas que hayan recibido otra vacuna durante el mes.
La funcionaria aprovechó la ocasión para saludar a “todos los vacunadores y vacunadoras en su día (26 de agosto) y valorar la acción que llevan adelante en pro de la salud de toda la comunidad”.
El Día del Vacunador y la Vacunadora se celebra el 26 de agosto en Argentina, en conmemoración del nacimiento del virólogo Albert Sabin, quien desarrolló la vacuna oral contra la poliomielitis.