Del 26 al 28 de septiembre
Venado fue sede del mejor Modelo Naciones Unidas de Argentina
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/modelo_naciones_unidas_1.jpg)
Impulsado por la Asociación Civil Conciencia, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de los jóvenes.
Del 26 al 28 de septiembre se desarrolló la 22ª edición del Programa Uniendo Metas-Modelo Naciones Unidas en Venado Tuerto, impulsado por la Asociación Civil Conciencia, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de los jóvenes y el respeto a la pluralidad de ideas.
Este domingo se realizó el acto de clausura, en una noche llena de emociones y alegrías, que contó con la participación del intendente Leonel Chiarella y la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, entre otros funcionarios locales y legisladores.
“Han transitado tres días muy intensos, con muchos debates, acuerdos, disensos y muchas experiencias, y han participado del mejor Modelo Naciones Unidas de la República Argentina y ustedes son los protagonistas”, enfatizó el mandatario.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/chiarella_modelo_naciones.jpg)
En la misma línea, el jefe del Ejecutivo remarcó que “el Modelo de Naciones Unidas es un proyecto que le hace bien a la ciudad y a la sociedad, porque transmite valores, aprendizaje permanente, a trabajar en equipo, a hablar en público, a estudiar sobre una cultura diferente. Gracias por participar, gracias por animarse y sigan participando, sigan involucrándose en proyectos colectivos que le hagan bien a nuestra sociedad, porque si hay algo de lo que estamos seguros es de que el Modelo de Naciones Unidas nos cambia la vida”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/modelo_naciones_unidas.jpg)
Vale recordar que esta propuesta educativa cuenta con un fuerte respaldo del Gobierno de Venado Tuerto, porque “es una iniciativa que brinda herramientas como el consenso y el diálogo, para empezar a entender el concepto de la convivencia, la participación ciudadana y la resolución de conflictos”.
En esta edición, por primera vez en 22 años, se contó con un nuevo órgano llamado “Consejo de Derechos Humanos”, relacionado con toda la parte humanitaria a nivel internacional, que tuvo como uno de los tópicos la trata de personas. Además, se mantuvieron las líneas de trabajo del Consejo de Seguridad, la Asamblea General y la Sala de Tratados Internacionales.
Puede interesarte
Cabe destacar que “Uniendo Metas” es un programa que utiliza la metodología de los Modelos de Naciones Unidas para promover el ejercicio de un liderazgo positivo en los jóvenes de escuela secundaria, a través del desarrollo de las habilidades para el siglo XXI.