En el mes de la industria nacional
Venado profundiza la articulación y el acompañamiento al sector industrial
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/chiarella_empleo.jpeg)
"Nuestro compromiso es acompañar con políticas concretas que fortalezcan al entramado industrial y generen empleo de calidad para los venadenses”, destacan las autoridades venadenses.
El 2 de septiembre se celebró en todo el país el Día de la Industria, una fecha que en Venado Tuerto sirve para poner en valor el trabajo articulado entre el Gobierno local y el sector productivo de la ciudad. En estos seis años de gestión se consolidó un esquema de políticas públicas que priorizan el acompañamiento a empresas e industrias, generando más y mejores oportunidades laborales.
Desde el inicio de la gestión del intendente Leonel Chiarella se planteó un objetivo: trabajar junto al sector privado escuchando sus demandas y construyendo herramientas a medida. Gracias a esa dinámica de diálogo y acción conjunta, se lograron 1.185 incorporaciones laborales en distintos rubros, respondiendo a necesidades concretas del entramado productivo local.
Puede interesarte
La estrategia incluyó el diálogo fluido y la tracción conjunta con la Cooperativa de Parques Industriales (Copain) y la Cámara Regional de Industria y Comercio Exterior del Sur de Santa Fe (Cricex), para lograr hitos de la ciudad como el centro de simuladores para el sector productivo.
Además, aparece la promoción de sectores estratégicos como la metalmecánica, los oficios generales, los semilleros y la economía del conocimiento, todos ellos con capacidad de alojar empleo de calidad y de proyectar crecimiento a futuro.
En paralelo, se diseñó un esquema de capacitaciones permanentes que supera los 150 egresados por año, dotando a los trabajadores de competencias adaptadas a los requerimientos de las empresas. A partir de los últimos dos años, se incorporó una nueva línea de trabajo con las capacitaciones de recategorización laboral, que permiten a los empleados avanzar en sus trayectorias y acceder a nuevas categorías dentro de las industrias.
Crecimiento continuo
Otro paso clave fue la creación de la Mesa de Capital Humano, un espacio que reúne a responsables de recursos humanos de diversas empresas de la ciudad. Allí se trabajan tres ejes centrales: la formación para la inserción laboral, la recategorización y la terminalidad de estudios secundarios. Este último punto se lleva adelante a través de una extensión de la Escuela de Educación Media para Adultos (EEMPA), pensada especialmente para empleados del sector industrial.
Puede interesarte
“El trabajo con el sector productivo es permanente y se sostiene en la convicción de que el crecimiento de nuestras empresas significa también el crecimiento de la ciudad. Nuestro compromiso es acompañar con políticas concretas que fortalezcan al entramado industrial y generen empleo de calidad para los venadenses”, remarcaron desde el Gobierno de Venado Tuerto.
Y cerraron: “La actualidad del sector industrial encuentra a Venado Tuerto con un rumbo definido: un Estado presente, que articula con el sector privado, acompaña con programas de formación y apuesta al desarrollo productivo como motor para construir una ciudad con más oportunidades”.