Para 216 rubros comerciales
Venado puso en marcha la habilitación digital: todos los detalles
Camila Vicente, secretaria de Desarrollo Productivo, brindó precisiones del nuevo sistema digital que simplifica la habilitación de comercios de bajo riesgo.
Este lunes 5 de mayo, el municipio de Venado Tuerto puso en marcha un sistema web innovador que permite a los comerciantes de bajo riesgo realizar la habilitación de sus negocios. Esta nueva medida es parte de un esfuerzo por modernizar y agilizar los trámites municipales, una promesa cumplida por el intendente Leonel Chiarella, quien la había anunciado en la apertura de sesiones del 5 de marzo.
Camila Vicente, secretaria de Desarrollo Productivo, explicó que el proceso ahora es mucho más simple para los emprendedores, quienes solo deben ingresar a la página web del gobierno local y cargar la documentación básica. "Con este sistema, se elimina la necesidad de abrir un expediente físico y presentar un sinfín de papeles. Los comerciantes solo tienen que cargar los datos necesarios, y luego es responsabilidad del equipo municipal verificar la validez de la información proporcionada", destacó Vicente.
El nuevo sistema beneficiará a aproximadamente 216 rubros y actividades comerciales, de los cuales más de la mitad están relacionados con el bajo riesgo. Entre los comercios habilitados se incluyen tiendas de ropa, kioscos, oficinas comerciales, y algunos pequeños almacenes de alimentos. Sin embargo, los negocios que manejan productos alimenticios seguirán necesitando una inspección adicional por parte de seguridad alimentaria, lo que podría retrasar la habilitación.
Además, la habilitación será provisional desde el momento en que el comerciante ingrese la información a través de la plataforma digital. "En el momento de completar el trámite, el comerciante recibirá un permiso provisorio por correo electrónico. Esto le permitirá comenzar a operar mientras espera la validación definitiva", explicó Vicente. Dentro de las siguientes 72 horas, un inspector visitará el local para verificar que el lugar cumpla con las condiciones de seguridad e higiene, y, si todo está correcto, el permiso definitivo se enviará de forma digital.
Uno de los aspectos más destacados del sistema es su potencial para fomentar la formalización de los comercios. Según Vicente, se espera que este nuevo proceso incremente significativamente el número de habilitaciones, lo que permitirá mejorar las estadísticas sobre el desarrollo productivo de la ciudad. "El objetivo es facilitar que los comerciantes puedan operar dentro del marco legal, algo que históricamente fue un desafío. Esto nos da una visión más clara del sector, lo que nos ayudará a tomar decisiones más informadas y generar políticas públicas efectivas", añadió la funcionaria.
Puede interesarte
Con esta iniciativa, Venado Tuerto también avanza en un proceso más amplio de digitalización y desburocratización de los trámites municipales. "No solo se busca facilitar el acceso a la habilitación de comercios, sino también mejorar la gestión interna del municipio y ofrecer un servicio más ágil y cercano a los ciudadanos", destacó Vicente.
La medida forma parte de un esfuerzo mayor que incluye la digitalización de otros trámites y la despapelización de procedimientos administrativos.
Renovación de calle Belgrano
La modernización que lleva adelante el gobierno de Venado Tuerto no se limita solo a la digitalización. En paralelo a la implementación del sistema de habilitación digital, se está llevando a cabo la renovación de la calle Belgrano, una de las arterias comerciales más importantes de la ciudad. Esta obra forma parte de un proyecto más amplio para revitalizar el microcentro y mejorar la infraestructura urbana.
"Con la renovación de la calle Belgrano, buscamos no solo mejorar la circulación vehicular, sino también crear un espacio más atractivo para los comerciantes y los ciudadanos. La obra permitirá un mayor dinamismo en el centro, lo que, a su vez, potenciará la actividad comercial", explicó Vicente.
El proyecto está en fase de planificación y contará con la participación activa de los comerciantes de la zona. Se organizarán mesas de trabajo con los empresarios locales para discutir las características de la obra y asegurarse de que las necesidades del sector comercial sean tenidas en cuenta.
Paseo de la Ciudad
Por otro lado, Vicente anunció que este domingo, los vecinos de Venado Tuerto podrán disfrutar de una jornada de actividades en el marco del Paseo de la Ciudad. El evento se desarrollará en la plaza San Vicente, en el barrio homónimo, donde se llevará a cabo una feria con emprendedores locales, patios de comida y espectáculos en vivo. La actividad comenzará al mediodía y se extenderá hasta la tarde.
El Paseo de la Ciudad será una excelente oportunidad para los emprendedores locales de dar a conocer sus productos y servicios en un ambiente abierto y familiar. Además, durante el evento, se continuará con la campaña de vacunación iniciada en la Semana de las Américas, con un stand en el Centro de Salud ubicado en la plaza para la atención de los vecinos.
"La idea es generar un espacio de encuentro para los ciudadanos y promover el comercio local. Sabemos que eventos como estos ayudan a dinamizar la economía y fortalecer el sentido de comunidad", sentenció Vicente.