Jornada “Núcleo”
Venado se proyecta como polo regional de innovación y educación
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rural.jpg)
Un espacio de intercambio y aprendizaje que busca visibilizar el potencial productivo, tecnológico y educativo.
El Gobierno de Venado Tuerto, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, llevó adelante este jueves 2 de octubre en el predio de la Sociedad Rural una nueva edición de la Jornada de Bioeconomía, Innovación y Producción “Núcleo”, un espacio de intercambio y aprendizaje que busca visibilizar el potencial productivo, tecnológico y educativo de la ciudad y la región.
La actividad incluyó una variada agenda de paneles temáticos y presentaciones de experiencias de inspiración, con la presencia de referentes de distintos puntos del país, instituciones educativas locales, empresas, emprendedores y jóvenes estudiantes.
Durante la jornada se expusieron temas como el mejoramiento genético en ganadería regional, la transformación digital en el agro con nuevas tecnologías y habilidades para el trabajo, los biofertilizantes y su impacto en una agricultura sustentable, charlas sobre futuro y vocación, además de visitas al camión de Larti Innova.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/chiarella.jpg)
El gen de la ciudad
El intendente Leonel Chiarella destacó el valor de esta segunda edición de la Jornada Núcleo y subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Agradezco a la Sociedad Rural por siempre abrirnos las puertas y trabajar en equipo, a la CRICEX, a las instituciones educativas por ser parte de esta jornada, a los expositores que vinieron de diferentes lugares del país, al Ateneo Juvenil y a los Héroes de Malvinas que siempre dicen presente y acompañan”, expresó.
El mandatario insistió en que esta propuesta no debe pensarse como una actividad de gobierno o de un área en particular, sino como una iniciativa de toda la ciudad. “Buscamos consolidarnos año a año como una jornada de bioeconomía, innovación y producción. Es un gran desafío estar trabajando permanentemente en la innovación en los tiempos que vivimos, donde los procesos se aceleran día a día. Queremos mostrar la potencia productiva y de innovación que tiene Venado Tuerto, además del talento de nuestra gente, que son parte de la identidad de la ciudad”, sostuvo.
Puede interesarte
Al mismo tiempo, Chiarella remarcó que este encuentro tiene el propósito de inspirar a las nuevas generaciones. “Queremos que los jóvenes puedan conocer lo que pasa en Venado Tuerto, que sepan que aquí tienen la posibilidad de desarrollarse personal y profesionalmente, y que las mejores empresas del mundo que se radican en nuestra ciudad son parte de ese camino. Buscamos consolidar a Venado Tuerto como un polo educativo regional y de innovación, para que cada vez más personas nos elijan como lugar para formarse y crecer”, afirmó.
Finalmente, el intendente reafirmó que esta jornada nació como una idea dentro del plan estratégico de la ciudad y que llegó para quedarse. “Es un espacio que refleja lo que es Venado Tuerto: trabajo, innovación y talento. Ojalá cada año podamos seguir sumando más voces y más jóvenes que digan ‘mirá lo que pasa en la ciudad’ y nos sigan eligiendo para su desarrollo personal y profesional”, concluyó.
Metas
Debe recordarse que este es un proyecto del Plan Estratégico Participativo (PEP) y se enmarca en las políticas de empleabilidad que se llevan adelante desde la dirección de Empleo e Innovación que coordina Inés Paitovi.
El objetivo central de Núcleo es instalar en la comunidad la relevancia de las empresas y emprendimientos vinculados a la producción eficiente y sustentable, al uso de tecnologías de precisión y a la creación de servicios tecnológicos en la región, promoviendo empleo de calidad y desarrollo sustentable. A partir de este conocimiento, se busca que la sociedad no solo sea usuaria, sino también creadora de nuevas tecnologías.
La propuesta está especialmente orientada a los jóvenes, con el fin de despertar vocaciones ligadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, al tiempo que también interpela a empresas y emprendedores interesados en conocer los avances en innovación y sustentabilidad.