Por unanimidad
Venado se suma al repudio por el cierre del Instituto Nacional Belgraniano
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/concejo_municipal_vt.jpeg)
El Concejo Municipal aprobó una resolución que rechaza la medida de la Casa Rosada y destaca la labor de la filial local en la promoción de los valores legados por Manuel Belgrano.
En su sesión del miércoles 30 de julio, el Concejo Municipal de Venado Tuerto aprobó por unanimidad la Resolución Nº 5742/2025, mediante la cual expresó su más enérgico rechazo al cierre del Instituto Nacional Belgraniano, dispuesto por el Decreto Nº 346/2025 del Poder Ejecutivo Nacional.
La medida del Gobierno, que implica la disolución de este organismo y su absorción dentro de una nueva estructura centralizada, fue calificada por el cuerpo legislativo local como un grave retroceso en materia de preservación de la memoria histórica, el federalismo cultural y la educación cívica.
Un instituto con más de 80 años de historia
Fundado en 1944, el Instituto Nacional Belgraniano tenía como principal objetivo la promoción del estudio, la investigación y la divulgación de la vida, obra y pensamiento del general Manuel Belgrano, figura clave de la historia argentina y creador de la bandera nacional. Durante más de ocho décadas, la institución se consolidó como órgano consultivo del Estado y referente académico en todo el país, con una importante red de filiales provinciales y municipales.
Una de esas filiales funcionaba en la ciudad de Venado Tuerto, donde se llevaron adelante múltiples actividades culturales, educativas y conmemorativas en articulación con escuelas, organizaciones civiles y entidades públicas. En ese sentido, el Concejo destacó el rol de la filial local en el fomento de la conciencia histórica, el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano.
Puede interesarte
Federalismo cultural en riesgo
Los concejales venadenses manifestaron su preocupación por el carácter centralista de la nueva estructura anunciada, que absorbe al Instituto dentro del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas. “Esta decisión desarticula espacios de construcción de ciudadanía y de valorización del pasado nacional”, señala el texto sancionado, que también remarca el bajo costo operativo del organismo, que funcionaba sin alquiler dentro del Regimiento de Infantería 1 “Patricios” y contaba con un equipo técnico mínimo contratado por regímenes externos.
Además del valioso acervo documental y bibliográfico de más de 3 mil volúmenes y objetos históricos, el Instituto mantenía un programa educativo itinerante que llegaba a cientos de escuelas en todo el país, hecho que, según la resolución, “potenciaba la función pedagógica y federal del organismo”.
Reconocimiento a la labor local
En su articulado, la resolución también reconoce de manera explícita la trayectoria institucional del Instituto y su aporte permanente a la difusión de los valores belgranianos, “destacando especialmente el trabajo desarrollado en la ciudad de Venado Tuerto”. A su vez, establece que se remita copia de la resolución a la Secretaría de Cultura de la Nación y a la filial local.
Con esta resolución, Venado Tuerto se suma a otras expresiones institucionales de repudio que surgieron en distintos puntos del país, ante lo que se considera una medida regresiva en términos culturales y educativos.