Con autorización del Concejo
Venado Tuerto adquirió tierras para el programa “Nuestro Terreno”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/04/nuestro_terreno_3.jpg)
Se trata de 1,3 hectáreas en los barrios Juan XXIII y Cayetano Silva, destinadas a la quinta edición del plan municipal.
En su última sesión, el Concejo Deliberante de Venado Tuerto autorizó al Ejecutivo municipal a incorporar nuevas tierras (1,3 hectáreas) al patrimonio público, destinadas al programa Nuestro Terreno. Se trata de 0,8 hectáreas en el barrio Juan XXIII y media hectárea en el barrio Cayetano Silva, que se suman al banco de tierras con el que el municipio busca sostener una de sus políticas habitacionales más relevantes.
El presidente del Concejo local, Santiago Meardi explicó que estas adquisiciones son fruto del trabajo de la Comisión de Tierras de la ciudad, integrada por concejales de todos los bloques y coordinada por la Secretaría de Gobierno. “Desde que arrancamos la gestión hemos tenido una política muy clara de adquisición de tierra. Para nosotros es central porque eso nos llevó a poder mantener un programa social como Nuestro Terreno, que este año lanzará su quinta edición”, afirmó.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/meardi.jpeg)
Cabe señalar que, en el caso del barrio Juan XXIII, el municipio accedió a los terrenos mediante usucapión —prescripción adquisitiva—, lo que significó un costo cero para las arcas públicas. Por su parte, en el barrio Cayetano Silva se concretó un canje: se entregaron dos lotes más pequeños ubicados en otra zona a cambio de una fracción de media hectárea.
Estas estrategias, junto con la compra directa a valores por debajo del mercado, han permitido ampliar la disponibilidad de lotes. “No es lo mismo comprar una parcela entera que adquirir lote por lote, que resulta mucho más caro. Al comprar en bloque podemos abaratar costos y luego subdividir para su adjudicación”, puntualizó Meardi.
El programa Nuestro Terreno ofrece lotes a un valor “prácticamente la mitad del mercado” y se financia con un fondo específico integrado por el pago de cuotas de adjudicatarios y por otros recursos del banco de tierras. “No es sencillo adquirir tierra en Venado Tuerto por su alto valor y escasez, pero hacemos todos los esfuerzos para sostenerlo”, señaló el edil.
Puede interesarte
Llegar a las 500 familias beneficiadas
Desde su implementación, el plan ha adjudicado terrenos a centenares de familias a través de sorteos públicos. La meta para este año es alcanzar las 500 familias beneficiadas desde el inicio del programa. “Es un orgullo que otros municipios y provincias se interesen en nuestra experiencia y vengan a conocerla”, expresó Meardi, quien remarcó que el acceso a un terreno es “el primer paso para cumplir el sueño de la casa propia”.
El anuncio de la fecha para el próximo sorteo será realizado próximamente por el intendente Leonel Chiarella y el secretario de Gobierno Mariano De Mattia.
Puede interesarte
Refuerzo de la videovigilancia
En paralelo, el Concejo también aprobó la compra de 33 nuevas cámaras de seguridad, que se sumarán a las más de 210 ya instaladas en la ciudad. “Cuando arrancamos había 45 cámaras; hoy contamos con un sistema mucho más robusto y seguimos ampliándolo”, dijo Meardi.
La inversión incluye cableado y equipamiento tecnológico, y su instalación se coordinará con la Policía provincial, la Fiscalía y el área de Control municipal para fortalecer la prevención y la investigación de delitos.