Peregrinación y misas
Venado Tuerto celebra a San Cayetano en una jornada de fe, trabajo y esperanza
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/san_cayetano.jpeg)
Este jueves, la ciudad vive una de sus festividades más esperadas en el día del patrono del trabajo, la paz y el pan. La parroquia de Corrientes e Islas Malvinas desplegó una serie de actividades religiosas y comunitarias para rendir homenaje a San Cayetano.
Cada 7 de agosto, la ciudad de Venado Tuerto se llena de fervor religioso, con cientos de personas acercándose a la Parroquia San Cayetano, Corrientes e Islas Malvinas, para rendir homenaje a uno de los santos más venerados en Argentina.
San Cayetano, reconocido como el patrono del trabajo, el pan y la paz, es invocado por quienes buscan consuelo, dignidad y fortaleza, especialmente en tiempos difíciles.
La jornada comenzó temprano, con una peregrinación que salió desde Carmen hacia la parroquia. Además, durante todo el día, se celebraron misas en los siguientes horarios: 11; 13 y 16, siendo la última a las 19.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/san_cayetano_1.jpeg)
La festividad de San Cayetano no solo es un evento religioso, sino también un reflejo del espíritu solidario y comunitario de Venado Tuerto y, en tal sentido, la Parroquia invitó a los fieles a colaborar con un alimento no perecedero, que será destinado a aquellos hermanos necesitados. Además, hubo servicios de santería y venta de estampitas y rosarios, además de las tradicionales rosquitas de San Cayetano.
Mensaje a los devotos
A través de sus redes sociales, la Parroquia San Cayetano compartió un emotivo mensaje para todos los devotos: “El 7 de agosto no es solo una fecha en el calendario: es un gesto profundo del pueblo que vuelve a mirar al cielo, buscando consuelo, sentido y fuerza. Celebrar a San Cayetano es recordar que la Providencia de Dios no falla, aunque a veces parezca esconderse. Que el pan que pedimos no es solo alimento, sino también dignidad, trabajo, comunidad, encuentro. Y que el trabajo que buscamos no es solo ocupación, sino vocación, participación, entrega. En cada misa, en cada oración, en cada mirada al santo, se escucha una súplica silenciosa: 'No me abandones, Señor'. Y también una certeza que se renueva: la esperanza no defrauda cuando se apoya en el amor de Dios. Que esta fiesta nos despierte el deseo de confiar de nuevo”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/san_cayetano_2.jpeg)
La jornada, marcada por la devoción y la esperanza, reflejó el profundo vínculo entre los venadenses y su patrono. San Cayetano sigue siendo un símbolo de lucha, trabajo y fe, no solo para quienes buscan empleo, sino también para aquellos que confían en que la esperanza, apoyada en el amor de Dios, nunca defrauda.