El 10 de agosto
Venado Tuerto celebra un año de la inauguración de la planta de residuos
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/planta_de_tratamiento_de_residuos.jpg)
Un hito ambiental y social que impulsa la transformación de la ciudad que se festeja.
El próximo domingo 10 de agosto se cumplirá un año desde la inauguración de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Venado Tuerto, un proyecto clave en el camino hacia el cierre definitivo del basural a cielo abierto. Frente a este hecho relevante para la ciudad, el intendente Leonel Chiarella, brindó detalles de los avances logrados todo este año, con un enfoque en los beneficios ambientales, sociales y económicos para la ciudad.
Desde su apertura, la planta ya ha permitido procesar más de 1.700 toneladas de residuos que antes terminaban en el vertedero municipal, reduciendo significativamente el impacto ambiental de este problema histórico para la ciudad. "El objetivo es claro: erradicar el basural, promover el reciclaje y lograr una ciudad más limpia y ordenada. Este es solo el comienzo de un proceso largo pero transformador", comentó Chiarella.
A lo largo de estos 365 días, la planta ha operado con éxito, impulsando el reciclaje, la separación de residuos y generando conciencia en la comunidad sobre la importancia de estos procesos. Más de 90 voluntarios se han sumado activamente al proyecto Reciclar Venado, mientras que más de 1.300 niños y jóvenes participaron en capacitaciones y recorridas por la planta para aprender sobre los beneficios del reciclaje y la separación de residuos.
Recolección diferenciada
Otro de los grandes logros de la ciudad ha sido la ampliación del servicio de recolección diferenciada, con la incorporación de un segundo día, además del lunes establecido inicialmente. Esta medida permite facilitar a los vecinos la separación de residuos reciclables y no reciclables, promoviendo un cambio cultural en las prácticas cotidianas. "La respuesta de los vecinos ha sido muy positiva, y eso nos anima a seguir adelante con esta iniciativa", afirmó Chiarella.
Para monitorear la efectividad de la recolección diferenciada, la municipalidad implementó un sistema de zonificación en el que cada camión recolector tiene asignada una zona específica. Esto permite evaluar la participación de cada barrio y ajustar las acciones necesarias para garantizar el éxito del programa. En las áreas con menor participación, los voluntarios realizan visitas casa por casa para recordar a los vecinos sobre la importancia de separar los residuos.
Impacto social
Uno de los pilares más humanos de este proyecto es el impacto social que ha tenido en los trabajadores que, hasta hace un año, se desempeñaban en condiciones precarias en el basural. Con la puesta en marcha de la planta, diez vecinos que vivían de lo que encontraban en el vertedero fueron incorporados al equipo de la planta de tratamiento de residuos. "Este es un cambio profundo. Hoy, esas personas tienen un trabajo digno, con seguridad, con un sueldo fijo y con un uniforme. Es un cambio de vida para ellos y sus familias", señaló el intendente.
Puede interesarte
El próximo paso
Chiarella también reveló que en las próximas semanas comenzará el proceso de saneamiento de las primeras dos hectáreas y media del basural. "Este es un paso histórico. Nunca antes en la ciudad se había iniciado un trabajo de saneamiento en el basural. Vamos a cubrir los residuos y empezar a transformar esa área en un espacio útil para la comunidad", comentó.
El saneamiento de las 19 hectáreas del basural será un proceso gradual, con la meta de erradicarlo completamente en los próximos años. En paralelo, se avanza con otros proyectos urbanos, como la creación del Área Recreativa Norte, una de las iniciativas más esperadas por los vecinos. "Antes era un terreno baldío y sucio. Hoy, ya se está viendo la transformación: canales, espejos de agua y espacios verdes que serán el pulmón de la ciudad", señaló el intendente. A fines de agosto, principio de septiembre, la ciudad lanzará la licitación para la construcción de caminos y puentes peatonales, y se iniciará la plantación de árboles en dicho espacio.
Según Chiarella, el objetivo es que, antes de finales de 2027, se inaugure el Área Recreativa Norte como un gran parque urbano, accesible y seguro para todos los vecinos.