Con entrada libre y gratuita
Venado Tuerto: presentan un libro clave sobre violencia y el rol que ocupamos en ella

La publicación indaga los distintos papeles que asumimos ante situaciones de violencia.
La Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural de Venado Tuerto, junto al centro sociocultural Espacios Educativos, invita a la comunidad a participar de la presentación del libro “¿Podemos elegir cómo actuar?: el dinamismo de los roles en situaciones de violencia”. El evento tendrá lugar este viernes 23 de mayo a las 19 horas en la histórica Casa Museo Cayetano Silva (Maipú 966).
La entrada será libre y gratuita, y se espera la participación de referentes educativos, sociales y del público en general interesado en abordar una problemática cotidiana desde una mirada crítica y transformadora.
Puede interesarte
Un enfoque innovador sobre las violencias
El libro parte de una pregunta potente: ¿Qué rol asumimos frente a la violencia? A través del trabajo de campo realizado por Espacios Educativos y el análisis de experiencias grupales, se exploran los distintos papeles que las personas pueden desempeñar ante una situación de agresión: quienes agreden, quienes son agredidos, quienes observan y quienes protegen.
Las páginas de esta publicación no solo describen estos roles, sino que también abren interrogantes necesarios:
¿Por qué recurrimos tan fácilmente a la violencia?
¿Qué sienten quienes la padecen?
¿Por qué muchas veces quienes observan no actúan?
El libro invita a una introspección profunda, animando al lector a revisar su propia posición frente a estas dinámicas. El objetivo es promover una conciencia activa que habilite la posibilidad de cambio en los vínculos sociales.
Educación, prevención y transformación social
La obra se apoya en el trabajo que Espacios Educativos viene desarrollando en distintas comunidades, con una propuesta pedagógica que busca desnaturalizar prácticas violentas y fomentar relaciones más empáticas y responsables. “Comprender los mecanismos que sostienen la violencia es el primer paso para poder transformarlos”, señalan desde la organización.
Desde el gobierno local destacaron la importancia de esta propuesta, enmarcada en una política cultural con fuerte compromiso territorial y comunitario. “Es una herramienta fundamental para pensar cómo construimos convivencia en todos los ámbitos: en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la calle”, expresaron.
Un evento para toda la comunidad
La actividad forma parte de un ciclo de encuentros que se desarrollan en la Casa Museo Cayetano Silva, espacio patrimonial que se ha consolidado como sede de actividades culturales y sociales en la ciudad.
Con la presentación de este libro, Venado Tuerto abre un nuevo espacio para la reflexión, el diálogo y el aprendizaje compartido sobre una problemática que atraviesa a toda la sociedad.