Premiada
Venezuela: María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/corina_machado.webp)
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.
(Por Gonzalo Fracchia) - La principal opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, María Corina Machado, fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025.
El Comité Noruego del Nobel indicó que fue seleccionado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
Corina Machado era la principal candidata en las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024 en base a los sondeos de opinión y por el apoyo regional, incluso de gobiernos cercanos a Maduro. Esto fue hasta el momento de ser vetada Consejo Nacional Electoral (CNE).
La ahora Nobel de la Paz fue reemplazada por Edmundo González Urrutia, quien se presentó a los comicios y luego de perder por vías sospechosas y aún no avaladas correctamente por los correspondientes documentos, se asiló en España.
Machado junto a Edmundo González Urrutia.
Corina Machado, también cuestionada por el chavismo por haber incumplido plazos electorales e intervenir en episodios de la crisis energética del 2024, con sabotajes propios del oficialismo incluidos en ambos casos, si permaneció en suelo venezolano.
La publicación de anuncio de Machado como Nobel de la Paz.
“El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a una valiente y comprometida defensora de la paz: una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad. Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en Latinoamérica en los últimos tiempos”, argumenta oficialmente el sitio de Nobel.
Jorgen Watne Frydnes, líder del Comité, al momento del anuncio. Crédito: Reuters
“La Sra. Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que otrora estaba profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo”, se agrega sobre la mujer de 58 años nacida en Caracas.
Cuál fue la reacción
La propia María Corina Machado no se manifestó en sus redes sociales a primera hora de la mañana sudamericana, pero sí se conoció el audio y video de una llamada junto a González Urrutia.
“Estoy en shock todavía, yo no puedo creer esto. Dios mío”, fue la principal reacción de la Nobel de la Paz 2025 en la llamada, a la cual se la percibió visiblemente emocionada.
"¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela!", escribió González Urrutia en su cuenta de X.
No es ajeno al contexto
Casualmente, el régimen de Maduro es uno de los focos de disputa del gobierno de Estados Unidos en el Cono Sur, con acusaciones directas al presidente de comandar el enigmático “Cártel de los Soles”.
Las operaciones militares en aguas del Caribe han incluido la modificación de estructuras del gabinete y cambios en la denominación del ahora llamado “Secretario de Guerra” por parte de Donald Trump, quien afirmó que podría proseguir las operaciones en tierra.
Particularmente, durante la semana previa varios medios de comunicación estadounidenses se preguntaban si el mismo Trump era capaz de recibir el Nobel de la Paz, poniendo sobre la mesa los logros autodeterminación de “poner fin” a la guerra en Franja de Gaza y repetir la tarea en otras siete.
El presidente estadounidense, Donald Trump. Crédito: Xinhua/Hu Yousong
El rol del inquilino de la Casa Blanca no se debe descartar de la mayoría de los incidentes bélicos que coincidieron con su primer año de segunda gestión, pero lejos están de cerrarse casos como el de Israel - Hamás. Dentro de la coyuntura y del siempre activo rol de la entrega del Nobel en la política internacional, la elección de Machado no puede desconectarse de lo que ocurre frente a costas venezolanas.