Siete años seguidos
Venezuela: Nicolás Maduro adelantará la Navidad al mes de octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/nicolas_maduro.webp)
El dictador venezolano, en plena tensión con Estados Unidos, oficializó la festividad nuevamente para el 1 de octubre.
El presidente de facto de Venezuela, Nicolás Maduro, comunicó que oficialmente vuelve a adelantar la Navidad en su país.
Por séptimo año consecutivo y por segundo en la misma fecha, los venezolanos “comienzan” las festividades navideñas el 1 de octubre, en una nueva insólita medida del dictador caribeño.
“Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría y para la felicidad. Vamos a decretar que desde el 1° de octubre arranca la Navidad en Venezuela, otra vez, este año también”, expresó Maduro en su programa Con Maduro +

“Otra vez este año la Navidad arranca el primero de octubre con alegría, comercio, actividad, cultura, villancico, gaita, hallaca (plato navideño venezolano). Es la forma de defender la felicidad, el derecho a la felicidad”; expresó el mandatario en su formato de tres horas de duración.
En su reciente mensaje, el líder chavista remarcó que “nada ni nadie en este mundo” puede privar a Venezuela de sus tradiciones festivas. “Nadie en el mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida y a la alegría”, reiteró Maduro en el espacio transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.
La tensión con Estados Unidos
El anuncio de Nicolás Maduro, por más que se adapte a una extraña tradición de los últimos años, no escapó a su propia agenda geopolítica que tiene como principal eje a Estados Unidos y los recientes movimientos de Donald Trump.
Puede interesarte
Maduro recordó que “A Venezuela nadie la va a humillar, no vamos a aceptar la humillación del imperio gringo (…) Ninguna generación de venezolanos se va a humillar al imperio gringo. Jamás. Ni hoy ni nunca”.
La presión estadounidense creció esta semana con la llegada de Pete Hegseth, ahora secretario de Guerra (antes Defensa), a una de las embarcaciones atracada sobre el mar Caribe.

Las tensiones con Estados Unidos se recrudecieron tras la acusación formal de “narcoterrorismo” contra Maduro y el aumento de la recompensa por su captura, que en agosto subió a 50 millones de dólares. Washington enmarca sus acciones en una estrategia de lucha contra el narcotráfico, mientras el régimen venezolano sostiene que estas medidas buscan desestabilizar y forzar una transición política.