Ese día se reuniría el plenario
Verónica Colombo juraría este jueves en la Convención Reformadora
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/convencion_reformadora.jpeg)
La rosarina ocupará la banca de Alejandra Oliveras, fallecida la semana pasada. El presidente del bloque FE solicitó la incorporación. Siguen las reuniones de comisiones.
La rosarina Verónica Colombo juraría este jueves como convencional constituyente en la banca que debió ocupar Alejandra Oliveras quien falleciera la semana pasada. La decisión será oficializada en las próximas horas en el marco de los contactos que Felipe Michlig -presidente del cuerpo- mantiene con los jefes de los diferentes bloques políticos.
El presidente del bloque FE, Ariel Sclafani, ingresó una nota este lunes pidiendo se le tome juramento a Colombo. Oliveras se descompensó en la mañana que debía jurar como convencional y su silla todavía no fue ocupada.
FE, de la mano de Oliveras, logró tres escaños en la Convención Reformadora y Michlig trabaja para que se realice una reunión plenaria este jueves a los efectos de dejar plenamente integrado el cuerpo. En principio, el jueves será convocada la Comisión de Labor Parlamentaria para luego citar al pleno y tomarle el juramento a Colombo y aprobar algunas resoluciones que refieren al funcionamiento de la asamblea.
Todavía no hay dictámenes sobre los artículos a reformar, instancia que se espera recién para fines de mes.
La reforma constitucional fue uno de los temas del gabinete que como todos los lunes se reunió encabezado por Maximiliano Pullaro en la Casa Gris. Allí, los ministros y secretarios que integran la Convención detallaron aspectos de la marcha del cuerpo que en esta semana tiene agendadas varias reuniones de comisiones e incluso audiencias públicas como la realizada este lunes por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Unos 70 oradores se presentaron para exponer sus propuestas y consideraciones, cada uno contando con un tiempo máximo de tres minutos para desarrollar sus aportes. Las intervenciones se realizaron en función de la temática y las competencias específicas de la comisión, que tiene una mirada integral sobre la calidad institucional y democrática del Estado santafesino.
La Comisión aborda temas como los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la eficiencia de los servicios, la planificación de políticas públicas y el federalismo de concertación. También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas.
Por su parte, la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial realizó su plenario en el recinto de la Cámara de Diputados pero difirió para el lunes venidero la presencias de los foros de intendentes partidarios, entre ellos UCR y PJ, más los entes metropolitanos. En principio, el objetivo era escucharlos esta semana pero por cuestiones de agenda se pasó para el 11 en horario vespertino.
Por otra parte, la comisión que encabeza Katia Passarino trabaja en la preparación de la audiencia pública del viernes próximo en la ciudad de Reconquista donde se invitó a participar a instituciones y ciudadanos particulares que tengan propuestas específicas ingresadas por el sistema Timbó respecto a los temas de Régimen municipal, Derecho a la ciudad y Ordenamiento territorial.
La audiencia será desde las 10 en la casa del Bicentenario, Reconquista, tendrá carácter presencial y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube. Hasta este miércoles, a las 8 horas, se mantendrá abierta la inscripción para los oradores y oyentes. La persona que será oradora deberá consignar datos personales, la institución a la que pertenece y la propuesta específica a manifestar. El jueves, los interesados recibirán la confirmación del horario en el que deberán presentarse.
El orden y el tiempo máximo de exposición de los oradores será de 3 minutos.